EL IDEALISMO EDUCATIVO DEL ESTADO MEXICANO
El “educacionismo” es la corriente según la cual la educación escolar, juega un papel social trascendental. Para Fernando Carmona, es la actitud de quienesatribuyen propiedades mágicas a la educación.
Todos los problemas de la humanidad se originan en la falta de educación, ignorancia, en su falta de ilustración, los hace incapaces, ineficientes,indolentes, egoístas e inmorales. Todos los problemas se resolverán cuando, por medio de la educación se logren hacer sabios y virtuosos a todos los hombres.
La contradicción entre prédica y la prácticademuestra el carácter ideológico del educacionismo, que cumple con la doble función de justificar las diferencias sociales, preservando los privilegios en las clases dominadas, vanas esperanzas demejora sin necesidad de cambios del sistema socioeconómico.
Josefina Vázquez hizo un documentado sobre las manifestaciones prácticas del pensamiento educativo oficial; su propósito fue el de “perseguirla trayectoria de una idea: la de construir una nación a través de la escuela y de la enseñanza”.
• Antecedentes del idealismo educativo del estado mexicano.
Desde los primeros años de vidaindependiente del país, encontramos múltiples manifestaciones de educacionismo. Los grandes pensadores liberales eran los inspiradores de este optimismo sin límite respecto del papel de la educación en elproceso social.
*Josè Marìa Luis Mora expresaba: “Nada es màs importante para un Estado que la instrucción de la juventud…”
*El artículo sexto del “Plan de la Constituciòn de Polìtica de la Naciòn”reflejaba: “La ilustración es el origen de todo bien individual y social…”
*En la venganza de la Colonia, Lorenzo de Zavala sostiene: “Lo que es necesario y considero como el fundamento de lasociedad, es que se multipliquen las escuelas de primera enseñanza…”
Según el doctor Mora, la educación era el ramo favorito del gobierno de Gómez Farías, demostró la gran trascendencia que...
Regístrate para leer el documento completo.