El Impacto de la Delincuencia en los jóvenes de la Ceiba

Páginas: 9 (2133 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH)
Centro Universitario Regional Del Litoral Atlántico
(CURLA)

Departamento de Sociología

Tema: El Impacto de la Delincuencia en los jóvenes de la Ceiba

Seccion: 11:00 am

Integrantes: Laura Imbott
Doris Oyuela.
Alba Rodriguez
MeibiVilleda
Nixa Andino
Gabriel Rodriguez

Catedrático: Lic. Daniel Nolasco

Año: 2013




Introducción

Por medio de este trabajo, pretendemos mostrar lo primordial, que es el estudio de este problema ya que está generando más pobreza, desempleo, marginación día a día, porque cada vez va en aumento el número dedelincuentes, lo que da lugar a que los menores de edad estén ejecutando actos de violencia lo que nos muestra como los valores y educación de los jóvenes va desapareciendo, se refleja causando desintegración familiar y social, aumentando la tasa de mortalidad de jóvenes, causando así un impacto en los demás jóvenes que día a día se encuentran involucrados en actos de delincuencia. La delincuenciajuvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad. Es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización. El aumento de la violencia socava los fundamentos democráticos de una sociedad; el costo económico y social es enorme. Ante esta situación, laOrganización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana han decidido implementar de manera conjunta el proyecto “Fomento de Desarrollo Juvenil y Prevención de la Violencia” cuyo objetivo central es lograr que los jóvenes de los países involucrados participen en la gestión de los programas de desarrollo juvenil y prevención de la violencia. El grupo meta delproyecto son adolescentes de 10-19 años y jóvenes de 15-24 años. Los países seleccionados son El Salvador, Nicaragua, Honduras, Colombia, Perú y Argentina, se ha definido la necesidad de que cada país cuente con un estudio que documente las experiencias participativas con adolescentes y jóvenes en proyectos de prevención de violencia, así como la identificación de políticas de apoyo a la juventud paraevitar que se siga expandiendo este problema social y así mismo poder rescatar a los jóvenes para que puedan tomar mejor conciencia de sus actos.


Justificación
La violencia es uno de los principales problemas que afecta no solo a un individuo sino a toda la sociedad, es un acto vergonzoso que conlleva a delitos que no están dentro del circulo de la sociedad como asaltar, violar, robo,vandalismo, fraude, asesinatos los cuales pueden ser de menor a mayor grados, todas estas actividades están fuera de los criterios del circulo de la sociedad, los individuos de dichas sociedades se ven obligados a reducir sus actividades diarias de interacción social debido a la inseguridad que los rodea ya que temen poner en riesgo su vida solo por el mal criterio y actividades de estos jóvenesdenominados antisociales
Preguntas
¿Cuáles son las causas que llevan a los jóvenes a sumergirse en el mundo de la delincuencia?
¿Qué efectos negativos trae a la sociedad este problema?
¿Cómo se inicia este proceso que conlleva a la juventud a cometer actos de delincuencia?
¿Cuáles son las edades donde los jóvenes están más expuestos al camino de la delincuencia?

HPOTESIS
La pobreza afectagravemente a la juventud que constituye el 42% del total de la población de Honduras.El analfabetismo, la deserción y la repitencia escolar son muy altas. El promedio de escolaridad general es de 4.1 grado, para los hombres es de 3.9 y de 4.3 grados para las mujeres.
Al existir limitaciones en las oportunidades educativas, la juventud carece de las herramientas para incorporarse al ámbito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • delincuencia en los jovenes
  • Jovenes delincuentes
  • Consumo de drogas en jovenes y su impacto en la delincuencia
  • Propuestas de intevencio jovenes delincuentes
  • IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN LOS JOVENES
  • Impacto De Redessociales En Los Jovenes
  • impacto de la tecnologia en los jovenes
  • Impacto de la teoria de la informacion en los jovenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS