El impacto de los medios de comunicación en la vida cotidiana
Creemos que no nos equivocamos al afirmar que la televisión se ha convertido en el centro de la vida social de la familia, en torno a ella se unen sus miembros, y es ella la que tiende aseleccionar los contenidos de discusión y las actividades a la que son dedicadas las horas libre de ocio. En algunos casos, incluso se convierte en la música de fondo de la familia.
Ahora bien, noes sólo cuestión de tener en cuenta cómo los medios de comunicación influyen en las familias y el contexto en el cual éstas se desenvuelven, sino también contemplar la otra perspectiva, es decir, cómolos medios de comunicación se pueden ver influenciados por el comportamiento existente dentro de las familias.
Para nosotros, la significación del papel de la familia en el consumo de los medios decomunicación no se traduce exclusivamente en el uso concreto que puedan hacer de los mismos, sino también en hacerles adquirir el hábito de ampliar el número de medios con los cuales debemos deinteraccionar. Como es bien sabido, todos los medios tienden a presentarnos la realidad en función de la ideología que los sustenta y de los códigos simbólicos que moviliza. Desde esta perspectiva unciudadano estará más formado no sólo por el hecho de utilizar los medios, sino fundamentalmente por la diversidad de los mismos que utiliza.
Las reflexiones sobre los medios de comunicación se centrantradicionalmente en la capacidad de las instituciones mediáticas y de las tecnologías de comunicación de desempeñar un papel en la democratización de las sociedades, en la creación de una esfera pública...
Regístrate para leer el documento completo.