EL IMPERIO ROMANO

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
EL IMPERIO ROMANO
De acuerdo con las páginas de la 33 a la 102 del libro de Jean Imbert, Historia política desde los orígenes hasta 1789, resuelva las siguientes preguntas.
1. ¿Qué tipo de economía predomino en los primeros años de la época real de roma?
Predomino la economía agrícola arcaica donde la ganadería juega un papel muy importante ya que los primero romanos fueron ganaderos ypastores. La propiedad se remonta a los primero reyes y el resto de las tierras la ocupaban gentes (clanes). El comercio se limitaba a las reuniones periódicos: mercados y ferias.
La economía etrusca que es la fuerza matriz de la economía: antes de la llegada de los etruscos la agricultura no era desconocida en Roma, pero se alcanzó un desarrollo, su desarrollo en la industria fueron sus técnicas deconstrucción.

¿Qué la expansión original de roma un proceso pensado y destinado a conquistar su entorno incluso todo el mediterráneo?
Si querían librarse de sus amos extranjeros y podría emprender las conquistas que progresivamente la habrán de convertir en dueña de la península Halica y luego todo el mundo mediterráneo.

En este sentido ¿Está el autor Jean Imbert, completamente de acuerdo conel planteamiento del Materialismo histórico?
¿Fue perjudicial la invasión Etrusca?

¿Qué efecto tuvo la invasión Etrusca sobre la economía de los últimos años de la época real?
Desde su fundación, hasta la caída de los reyes, roma dio u paso decisivo. La roma de los principios del siglo VI vallaya de los estrucos e contacto por oriente por Caere con el mundo helinistico por cumae ya no separece a la roma cuadrata de los orígenes, su territorio y su población han aumentado asi como su riqueza; sus horizontes económicos y jurídico se ha complicado . los instrumentos de intercabio fueron perfeccionando.

2. ¿Qué tipo de transformaciones sufre la agricultura a partir de la implantación de la época de Roma?
La ley de las XII tablas (450 a. c.) contiene prescripciones relativas a laprotección de las cosechas, al cuidado de los arboles etc.
Apenas mencionadas en esta época roma era una republica campesina, que obtenia sus medios de existebcia y riqueza principalmetnte de cultivo de los campos y uno de la industria o el comercio.

¿Qué características tuvo este gobierno a comparación con el anterior?
La expresión política que tuvieron los dos gobiernos el progreso demográfico,ya que en pocos siglos fue la capital de un imenso territorio. El comercio y la industria también será afectado por el incrmeto en hombres y e requezas que han producido la continua serie de conquistas.

¿Qué consecuencias tuvo en la propiedad de las tierras las campañas militares y expansionistas de este periodo?
Consecuencia económica y social
Consecuencias económicas: se abandona el cultivodel trigo ya que rinde poco y se sustituye por el de la viña y el olivo; son fáciles y remuneradoras, al producir se verá obligada a recurrir a países extranjeros
Consecuencias sociales la trasformación de la hacienda supone la desaparición de la clase media y la despoblación
La tierra es explotada industrialmente en el benéfico capitalista mientras los esclavos viven en la propiedad de lamisma

¿Cómo apareció el “latinfundium”?
Aparece de la propiedad familiar constituida por un predio cultivado donde viven el padre de familia con sus hijos y el esclavo que son los que le ayuda a explotar el predio estos campesinos no residen en una ciudad si o en una ciudadela donde se refugian en caso de peligro, u mercado donde van a vender el excedente de su producción y a comprar objetos quesu producción familiar no les proporciona entonces desde principios de siglo IV comienzan las incesantes guerras contra vecinos hostiles apartando a los campesinos de su labor por lo que termina endeudándose y cuando no pueden pagar sus deudas son nexi: es decir entregadas a sus acreedores en un estado muy cercano a la servidumbre

¿Qué era y que relación tuvo con el “ager publicus”?
La relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • Imperio Romano
  • El Imperio Romano
  • El imperio romano
  • Imperio romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS