el ince y ley de regimen prestacional

Páginas: 32 (7859 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ

Bachilleres:
Rivera Ericka
Trillera Astrid
Márquez Mariangy
López Enggy
Molina Gresmar
Moreno Yessica
Duran Rebeca
Garcia Lennys
Roa Maitte
V Semestre
Abejales. Febrero de 2011 Contaduría Pública
Introducción
Las empresas comoinstituciones han cambiado la orientación y el enfoque de sus esfuerzos para subsistir, y crecer.
Venezuela continua siendo un país rentista, cuya riqueza viene captada del exterior, la explotación petrolera a mantenido un saldo comercial y de servicios positivos para el país. El sistema productivo nacional ha sido excluyentes de grandes masas de población, viéndose desplazada de sus derechos políticossociales y económicos, y por estas razones se cuenta con la presencia del INCES y Las Prestaciones de Vivienda y Hábitat, motivando y facilitando servicios en beneficio de la sociedad en general. Por lo que se busca la satisfacción de las necesidades básicas, participación de la comunidad, en búsqueda de que estos procesos locales y globales se completen, buscando progreso para logros superiores,pensando también en beneficio colectivo, creando capacidad de transformar sus recursos intelectuales, en bienes y servicios que multipliquen el empleo y el bienestar social, lo que garantiza la calidad de vida para las personas.

Justificación
El diseñar estrategias de compensación destinadas a administrar de forma equitativa y competitiva, para el bienestar social, contribuyendo y diseñandoindicadores de equidad / competitividad; además de lideralizar estudios académicos para el beneficio social de nuestro Estado se destaca el desarrollo intelectual.
Liderar el levantamiento de las todas las descripciones de cargos y asignar la valoración de las mismas, que tiene su yacimiento con aportes económicos o materiales, públicos o privados, genera políticas de control para el buen manejode los recursos que se presentan en El INCES, así como en ente de Prestaciones de Vivienda y Hábitat.
En estos institutos se gerencia y administran los procesos de los que contribuyen en pro del mejoramiento del estado, y se garantiza el registro Contable de los pagos, ayudas o beneficio que corresponde al aporte realizado, retenciones hechas a los colaboradores y las contribuciones patronales.Lo concierne generar los presupuestos de acuerdo leyes o decretos que regulan la relación laboral.
INCES
Es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, creado por Ley el 22 de Agosto de 1959 y reglamentado por Decreto el 11 de Marzo de 1960 bajo la denominación de Instituto Nacional de CooperaciónEducativa (INCE). En el 2003 de acuerdo con Decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.809 de fecha 03 de Noviembre, se reforma el reglamento de la Ley del INCE, con la finalidad de reorganizarlo y adecuarlo a los intereses del país y al proceso de reconversión industrial, proceso que enmarca posteriormente su concepción y visión, dentro del ámbito de un socialismo abierto y participativo.
ElInstituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) tiene por objeto formular, coordinar, evaluar, dirigir y ejecutar programas educativos de formación y capacitación integral, adaptados a las exigencias del modelo de desarrollo socioproductivo socialista bolivariano.

Objetivos Estratégicos
De Formación e Investigación
Desarrollar el sistema de formación y capacitación integral acorde alas exigencias del nuevo modelo de desarrollo productivo y de inclusión social.
Ampliar las oportunidades de acceso y permanencia activa a los procesos formativos de los sectores excluidos de la población.
Articular los programas de formación, a fin de entender los proyectos estratégicos del estado, las potencialidades económicas regionales y el fortalecimiento de la economía comunal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de régimen prestacional de vivienda y habitad
  • LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL
  • Ley del regimen prestacional de empleo
  • LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT
  • Impacto de la ley del regimen prestacional en venezuela
  • Comparaciones Regimen Prestacional Policia
  • RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO EN VENEZUELA
  • Comentarios a la ley de regimen prestacional de vivienda y habitad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS