EL INCIENSO
Incienso en vara, granulado y en cono para uso doméstico.
Para otros usos de este término, véase Incienso (desambiguación).
El incienso (del latín incensum, participio de incendere, ‘encender’) es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que a menudo se añaden aceites esenciales de origen animal o vegetal, de forma que al arder desprenda un humo fragante con finesreligiosos, terapéuticos o estéticos.
En el pasado, las sociedades china y japonesa usaron el incienso como parte integral de la adoración de deidades hindúes. Además, tiene un uso importante en el budismo, en la Iglesia Católica (para la Adoración eucarística, procesiones, etc.), en la Divina Liturgia de la Iglesia Ortodoxa y, en menor grado, en otras confesiones cristianas.
Índice [ocultar]1 Presentaciones y uso
2 Quema directa
3 Quema indirecta
4 Manufactura
5 Historia
6 Referencias bíblicas
7 Incienso y cáncer
8 Referencias
9 Véase también
10 Enlaces externos
Presentaciones y uso[editar]
Varas de incienso quemadas en un lugar de culto budista en China.
Espiral de incienso usada típicamente en China y Japón como repelente de mosquitos.
Incienso granuladoantes de la quema para uso doméstico, en templos religiosos y procesiones (modalidad tradicional de Semana Santa cristiana católica).
Sahumeras del Señor de los Milagros.
Incensario: quemador de incienso.
El incienso está disponible en numerosas presentaciones y grados de preparación. Sin embargo, generalmente se clasifica en dos tipos, dependiendo del uso: incienso para quema directay para quema indirecta.
En general, el incienso grande y basto tiende a arder más tiempo que el más procesado, y el incienso de quema directa exige menos preparación para su uso pero requiere un mayor procesado previo. Aparte de esto, la preferencia por una u otra presentación depende en buena parte de la cultura, las tradiciones y los gustos personales. El incienso en barra es la forma máscomún y preferida usada en las culturas china y japonesa, por lo que la mayoría del incienso producido en estos países se fabrica con esta forma. En occidente, debido a los lazos del cristianismo con el judaísmo, el incienso se suele quemar en forma de polvo o en trozos completos.
Quema directa[editar]
El incienso para quema directa es colocado generalmente en un receptáculo denominado incensarioen el cual se prende el incienso y se hace ventilar para propagar su aroma.
También se le llama incienso combustible cuando es prendido y abanicado; la brasa así obtenida se consumirá sin llama hasta quemar todo el incienso, sin necesidad de aplicar más calor. Esta clase de incienso se elabora típicamente con materiales de incienso fragante finamente molidos, que se unen mediante un combustibleaglutinante.
Las formas más comunes en las que se comercializa son:
Espiral: es capaz de arder durante mucho tiempo, desde horas hasta días.
Cono: arde relativamente rápido. Los conos que incluyen artemisia se usan en la medicina tradicional china para tratamientos de moxibustión.
Varas huecas: esta forma de incienso en vara tiene un centro de bambú. Las variedades de mayor calidadincluyen un centro de sándalo fragante. El centro se cubre de una gruesa capa de incienso que se quema junto con él. Esta presentación se produce frecuentenmente en China y la India. Cuando se usa para el culto en la religión tradicional china, las varas huecas de incienso se conocen a veces como «varas joss».
Varas macizas: este incienso en vara no tiene un núcleo de apoyo, siendo macizas. Al serfácilmente divisible en trozos, permite determinar la cantidad concreta de incienso que se desea quemar. Esta es la forma más común de incienso en Japón.
Para usar el incienso de quema directa, debe ser prendido y acto seguido apagado, de forma que el incienso continúe brillando y humeando mientras se consume.
Quema indirecta[editar]
También llamado incienso no combustible, el uso de este tipo...
Regístrate para leer el documento completo.