el individuo y el grupo en interacción

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014





Psicología y discapacidad.
Familia y discapacidad.













CD. Obregón, Sonora. A 10 de Noviembre de 2014.
La discapacidad se vive en familia.

En este texto hablaremos de la importancia que tiene la familia, sociedad e infraestructura en la “Discapacidad” en niños, adultos mayores,adultos y jóvenes, ya que esta puede ser congénita, generativa o adquirida.
La discapacidad en si no es la limitante de la persona sino que es dada por la sociedad o el contexto en el cual se encuentre, además de esto está la familia la cual tiene un papel muy importante y relevante tanto en la recuperación como el estado de estabilidad física, social, económica y mental, en este tipo depersonas que son un poco fuera de lo común, si diferentes se puede decir, pero hay que recordar que todos somos diferentes.
Partiendo de lo más básico, por decirlo de alguna manera, al tener un integrante nuevo en la familia es un factor de cambio, pero esto es más aun cuando este bebé no posee una función motora, sensitiva o mental, este cambio tiene hacer un cambio que es más difícil cuando estapareja no ha tenido experiencia con este tipo de situaciones, con esto me refiero a que nunca hayan tenido contacto con alguna personas con alguna deficiencia.

La familia se puede definir: como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se supone duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, en el cual existe un compromisopersonal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
El grupo familiar cumple una serie de funciones con respecto a sus hijos, que serían las siguientes:
Económica: proveer recursos
Cuidado físico: proveer seguridad, descanso, recuperación
Afectividad: proveer cariño, amor, estima.
Educación: proveer oportunidades de aprendizaje, socialización,autodefinición.
Orientación: proveer referencias.

Ahora bien ya habiendo hablando de lo que es la familia, al suponer que esta es una pareja que nunca ha tenido hijos, seria esto aún más difícil, ya que la forma o manera de reaccionar tendrá mucho que ver con su persona, de acuerdo a su cultura, educación y ámbito social en el cual se haya encontrado estos individuos, y esto tiene mucho quever con la familia que estuvieron estos ya que la familia influye mucho en la forma de pensar, ser o afrontar los problemas.

Es aquí donde esta familia debe de afrontar un cambio radical por decirlo de alguna manera, en caso de nuca haber estado en contacto con personas con alguna “discapacidad”. Pero anexemos a esto hermanos, no solo seria para los padres sino para el hermano el cambio de vida,se dice que muchas veces esto es perturbador para el hermano, ya que recaerían en él las responsabilidades que muy probablemente no le corresponden y esto tal vez le ocasionaría problemas a futuro. Pero cabe señalar que no solo puede ser a la llegada de un nuevo integrante de la familia, sino de un accidente en vida después del nacimiento (ósea adquirido), o bien un problema degenerativo.Recapitulando un poco la familia va evolucionando de acuerdo a lo ciclos o etapas de la vida en sus diferentes ámbitos.

Tratemos de definir quién es una persona con “discapacidad” como ya hemos comentado la discapacidad muchas veces las pone la sociedad, familia o incluso uno mismo, así que una persona con “discapacidad” sería más bien una persona con que tenga alguna deficiencia que lo haga dependerde los demás un poco más fuera de lo común, esto claro según mi opinión. Otro punto importante es que esta deficiencia haga en muchas ocasiones que sean excluidos de la sociedad y no solo ellos, sino la familia.
Se preguntaran porque un fisioterapeuta habla de lo que es la discapacidad en el ámbito familiar, antes que nada debo decir que cualquier síndrome, enfermedad, por accidente o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Individuos Y Grupos
  • El Individuo En Los Grupos
  • Individuo y grupo
  • “Las relaciones, interaccion entre el individuo y la sociedad”
  • El individuo y la sociedad: proceso de interaccion
  • la interacción del individuo con la saociedad
  • Individuos y grupos en un espacio compartido
  • Grupo vs individuo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS