El individuo y la sociedad
EL INDIVIDUO Y LA SOCIALIZACION.
http://www.robertexto.com/archivo13/indiv_socializ.htm.
INTRODUCCION
El individuo es mucho más que un mero conjunto de costumbres, creencias, objetivos valores, respuestas emocionales o actitudes, que responden siempre a patrones culturales.
Aristóteles consideró al individuo como “sustancia primera”, a diferencia del género o especie, a los quedenominó “sustancia segunda”. Para Aristóteles, cada individuo cuenta con un patrón o modelo innato cuya meta o ‘causa final’ es su pleno desarrollo. Aristóteles dijo el individuo es, en el primer sentido, la especie, ya que siendo resultado de la división del género, a su vez no puede ser dividido. Para caracterizar al individuo en la determinación de su indivisibilidad, los lógicos del siglo V agreganla determinación de la impredicabilidad.
Socialización, proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad.
Los psicólogos sociales que estudian el fenómeno de la socialización—proceso de adaptarse o formarse para un medio social específico— están interesados en cómo los individuos aprendenlas reglas que regulan su conducta con los demás en la sociedad, los grupos de los que son miembros y los individuos con los que entran en contacto. Las cuestiones sobre cómo los niños aprenden el lenguaje, los roles sexuales y los principios éticos y, en general, cómo adoptan una conducta de adaptación, han sido objeto de intensas investigaciones. Así mismo se han estudiado ampliamente losmétodos por los cuales los adultos aprenden también a adaptar sus pautas de conducta cuando se enfrentan a nuevas situaciones.
Con el presente trabajo tenemos diversos conceptos de individuo y socialización que nos permita mas enriquecernos nuestra cultura y así ver el mundo con otro punto de vista.
Esperamos que este material les sirva de mucho a todas las personas que tengan la oportunidad deapreciar y analizar estos temas de interés.
EL INDIVIDUO Y LA SOCIALIZACION
Diversos conceptos de Individuo:
* Individuo (del latín in-dividuus, ‘no dividido’), cada ser concreto, indivisible en sí y separado de los demás. El individuo es el ser único en la particularidad de su existir.
* Sujeto concreto, determinado, que forma un todo reconocible;, y quees una realidad dad por la experiencia interna o externa.
* En sociología, es la persona considerada de forma aislada en relación con la sociedad.
* Los individuos constan de distintas partes, se hallan en relación con el entorno y entre sí y se distinguen de los otros por tener cada uno su propio tiempo, espacio, origen y destino. Como ser único, el individuo contrasta con la pluralidad de seresúnicos.
* Sócrates dice: lo que no se puede predicar de otros casos similares.
* Aristóteles consideró al individuo como “sustancia primera”, a diferencia del género o especie, a los que denominó “sustancia segunda”. Para Aristóteles, cada individuo cuenta con un patrón o modelo innato cuya meta o ‘causa final’ es su pleno desarrollo. Aristóteles dijo el individuo es, en el primer sentido, laespecie, ya que siendo resultado de la división del género, a su vez no puede ser dividido. Para caracterizar al individuo en la determinación de su indivisibilidad, los lógicos del siglo V agregan la determinación de la impredicabilidad.
* Heráclito mantuvo que la virtud ética consistía en la subordinación del individuo a las leyes de una armonía razonable y universal.
* Según Hegel, elindividuo es íntegro sólo en la medida en que mantiene relaciones sociales y es su sometimiento a la voluntad general, cuya manifestación es el Estado, su más alta expresión ética. Desde el punto de vista del concepto de Individuo como infinitud de determinaciones, Hegel podía hablar por cierto de individuo universal, ya que una infinitud de determinaciones puede ser justo sólo de un individuo absoluto...
Regístrate para leer el documento completo.