El Intercambio
El Intercambio
Pasajes seleccionados del Libro de Éxodo
¿Son ustedes expertos en intercambios? En la vida tenemos muchas oportunidades en la vida para cambiar una cosa por otra. ¿Cómo se determina si un cambio es bueno o malo? Por lo general, lo que buscamos cuando hacemos tal intercambio es “mejorarnos” – mejorar nuestra vida. ¿No es así?
Los equipos profesionales hacen intercambiosde jugadores con la esperanza de mejorar la función de su equipo. La mayoría de nosotros los adultos en alguna ocasión cambiamos un automóvil. ¿Qué hacemos cuando cambiamos un automóvil por otro? O vendemos el que tenemos y compramos otro, probablemente uno más nuevo y mejor, o lo intercambiamos como parte del pago por un modelo más nuevo. Nadie dice al vendedor, “Quiero cambiar esteHonda 2008 por un Hyundai 1997”.
¿Por qué no? Porque eso sería cambiar más por menos, un “retroceso”, y no es eso lo que queremos. En todos nuestros intercambios queremos subir. Queremos avanzar, mejorarnos. Mejorar nuestra situación financiera. Mejorar nuestra posición social. Mejorar, mejorar, mejorar, es lo básico en los trueques y los cambios. Nuestra sociedad nos ha condicionado a pensar asíde los intercambios. No estoy sugiriendo que debemos hacer lo contrario, es decir, cambiar siempre por algo inferior. Pero me parece a veces que este asunto del intercambio está fuera de control, tanto, que nos parece difícil comprender y participar en la clase de intercambio que consideraremos hoy.
Observaremos varios pasajes del libro de Éxodo que representan lo que podemos llamarintercambios (el cambio de una cosa por otra) los cuales están relacionados con la vida de Moisés. El primero se encuentra en el capítulo 2. Pero antes de comenzar, deben comprender la premisa sobre la cual estoy reflexionando. Cada intercambio que vamos a analizar tiene que ver con la decisión de cambiar la comodidad de estar seguro por un futuro incierto.
Ahora bien, quiero que escuchencuidadosamente. No estoy diciendo y tampoco se enseña en las Escrituras, que nuestro destino final en esta vida es incierto o que tenemos que vivir dudando si iremos al cielo o no. No estoy hablando de incertidumbre acerca de nuestra salvación -- esto es lo que el diablo quiere para nosotros. No. La inseguridad de la cual hablaremos hoy es la incertidumbre sobre cómo los detalles específicos de lascircunstancias de nuestra vida resultarán, si ponemos en Dios nuestra absoluta confianza, en contraste a la seguridad que sentimos, aunque no sea verdadera, cuando intentamos controlar nuestra vida.
Quiero sugerirles, aunque sé que generalmente no nos acostumbramos a pensarlo así, que la Biblia está repleta de relatos de personas que hicieron intercambios, y cuando estas personas estuvierondispuestas a cambiar la comodidad de la certeza por la perspectiva de un futuro incierto y seguir a Dios por fe, ¡resultaron cosas buenas! Leamos el pasaje bíblico relacionado con el primer intercambio.
Intercambio No 1: Moisés y su madre
Leer Éxodo 2:1-4
La madre cambia al niñito en sus brazos (certeza) por el niñito en una barca improvisada en el río Nilo (incertidumbre).
Me gusta estahistoria. En estos breves versículos, vemos que abandonar la seguridad (la certeza) del niño en sus brazos abrió paso para un arreglo incierto en que ella misma, la madre, fuera la nodriza pero con la oportunidad de criar a este niño. El aferrarse a lo que en este momento estaba seguro, ciertamente, habría resultado en la muerte de su hijito. Moisés fue salvado porque ella lo dejó en una canastade papiro en las aguas del Nilo.
¿Ven ustedes que fue el camino de incertidumbre, el que requería fe y esfuerzo y vigilancia de su parte, el que resultó ser el camino correcto? No fue el camino seguro. Tuvo que despegarse de lo que parecía cierto y seguro y escoger lo que parecía incierto y de mucho riesgo.
Al examinar las páginas de este libro, verán que éste fue y todavía es el...
Regístrate para leer el documento completo.