El Islam

Páginas: 7 (1590 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
Islam
Es sin duda alguna que el islam es una de las religiones más controversiales en ojos del mundo occidental. Cuando se hace mención de la palabra del Islam o los musulmanes, lo que la mayoría de las personas tienden a visualizar es la imagen de un talibán, un soldado armado dispuesto a matar a un grupo de personas implementando diversos métodos que van desde la masacre a mano armada omediante los denominados actos terroristas. Este estereotipo de lo que son las personas que profesan en el Islam no puede estar más alejado de la realidad. Dicho prejuicio se le puede otorgar a un grupo de movimiento radical islamita conocido como al-Qaeda. La posición de occidente de generalizar a las personas del islam bajo la descripción de un miembro de los talibanes es uno de los erroresculturales a nivel global más alejados de la realidad. Aunque el grupo al-Qaeda pertenece a una de las ramas del islam conocida como los chiitas. La anti civilización de este grupo radical no puede alejarse más de la realidad de lo que es el verdadero Islam como religión, ya que el Islam se basa en el bien estar de todos sus practicantes y busca un bien común, y dependiendo del punto de vista que se tomese podría hasta decir que el Islam es una de las religiones mejor estructuradas y que llevan un rigor espiritual muy alto.
Para entender mejor al Islam deberíamos remontarnos a sus inicios, y nos remontamos entonces al siglo VII, en la ciudad de los desiertos Arabia, la cuna del Islam. En aquel entonces Arabia se dividía en clanes y tribus debido a su gran extensión territorial, cabe resaltar queestas tribus tienen un fuerte aspecto patriarcal donde solo importan los varones. La sociedad árabe y su conjunto de tribus que la componen para ese entonces son politeístas. Bajo este contexto es que surge el Islam que para aquel entonces era una revolución total a los estándares en los cuales se vivían.
Mahoma es la figura principal del Islam, o mejor dicho es quien da forma y contextualiza losaspectos fundamentales de esta religión. La historia nos dice que un día el arcángel Gabriel le reveló a Mahoma que este fue elegido para ser el profeta de Dios, lo que al comienzo solo las personas cercanas a él creían en su misión pero aun así nadie de su tribu árabe deseaba la conversión. Cuando el liderazgo del clan donde Mahoma se encontraba paso de la mano de su tío Abu Talib a otro de sustíos Abu Lahab quien es enemigo declarado del profeta, es bajo esta situación que Mahoma se ve obligado con su familia y discípulos a huir de su clan; Mahoma fue acogido en una ciudad donde necesitaban a un árbitro para solucionar los problemas de su población, es entonces en donde Mahoma pasa a ser un jefe político. La tribu de Yatrib pasa a llamarse Medina y es aquí donde Mahoma revela losideales del Islam, lo más notable fue que como líder político Mahoma llevo una legislación sin precedente alguno ya que ligo la política a la religión. Medina fue la ciudad de la revelación donde el profeta buscaba justificar un orden político bajo su modo de vida el cual le fue revelado. Es bajo esta noción que nace el Islam bajo el contexto de ser utilizado como una guía política y personal para laspersonas ya que este rige todos los aspectos de la vida individual de las personas.
Es Islam como religión no es antagónica al cristianismo o judaísmo como muchas personas podrían pensar, en mi opinión ya que hasta cierto punto podría decirse que son complementarias, ya que algunos textos del libro sagrado del islam “el Corán” se apoyan en relatos claves de los profetas de la religión de Cristo,como Abraham, Moisés y el mismo Jesús. El Corán fue una recopilación de las revelaciones de Dios al profeta Mahoma, este libro divino para los musulmanes se divide en capítulos a las cuales se les denomina azoras. La versión definitiva del Corán está compuesta por 114 capítulos o azoras. Las azoras se organizan de mayor a menor y se clasifican dependiendo del lugar de su revelación, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Islamico
  • El Islam
  • Islamica
  • Islamismo
  • islam
  • EL ISLAM
  • El Islamismo
  • islam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS