EL JARDÍN MÁGICO
Érase una vez un joven jardinero llamado Anthony quien vivía en un pequeño campo en las afueras de un pueblo, llamado "La Arenosa", habitaba en una humilde y confortable casita con paredes de piedra recubiertas de barro y techo de tejas, en su interior destacaba una pequeña chimenea en una esquina de la sala, la cual estaba adornada por tres Sillones de madera y cuero deganado curtido; y en el centro una pequeña mesa con un ramos de Rosas Rojas que nunca faltaba en un jarrón de vidrio. Al fondo tres pequeñas pero cómodas habitaciones, finalizando en un fresco corredor donde siempre había colgado un chinchorro hecho con palma de Moriche.
El patio estaba rodeado de muchas plantas con flores y árboles frutales y otros que le daban un aspecto de paraíso terrenal.Pero lo que más resaltaba de todo este lugar era el majestuoso Jardín donde Anthony cultivaba sus rosas de diferentes colores además de otra gran variedad de Flores Multicolores. En el centro de este jardín había una gran fuente y todos los días al salir el sol, los pájaros inundaban aquel lugar con sus trinos y cantos, llegaban de todas partes y de todas las clases a beber agua y jugar en ella,Azulejos, Turpiales, Canarios, Cristofué y el que no podía faltar a esta cita, el Mágico Colibrí.
El joven jardinero de esta historia, vivía en aquel paradisiaco lugar en compañía de sus padres y sus dos hermanas. Anthony estudiaba en la escuela del pueblo; y todos los días se levantaba muy temprano, y luego de tomar el desayuno que su señora madre le preparaba se terciaba el morral a laespalda que previamente había organizado la noche anterior, luego de realizar "puntual y responsablemente" sus tareas diarias.
Anthony se despedía de sus padres con un gran abrazo y un beso, después de echarle la bendición, que a su vez se iban a sus respectivos trabajos y de su hermana mayor quien igualmente se iba para la universidad, dándole un tierno beso a su hermanita menor quien aún dormida,quedaba al cuidado de su abuela materna.
Camino a la escuela se encontraba con sus amigos, entre ellos destacaba Alex, a quien lo unía un “gran lazo de amistad”, ya que era la persona con quien desde pequeñito siempre jugaba y compartía los fines de semana, cuando iban al río, a bañarse o de pesca. El saludo oficial entre los dos, era un fuerte apretón de Manos, luego unían los dedos índices enuna especie de reverencia, para luego terminar chocando suavemente los puños cerrados.
Más adelante se unían al grupo Juan, Alberto y Mexi, otros niños de su misma edad, quienes estudiaban el mismo grado que Anthony. Al llegar a la escuela, se organizaban en filas, para cantar "solemne y respetuosamente" el Himno nacional, con vista a la Bandera tricolor que flamante ondeaba con sus 7estrellas relucientes. Luego "disciplinada y ordenadamente" se dirigían a su respectivo salón de clases, se sentaban en sus pupitres a la espera de la maestra quien cuando hacia su entrada al salón, todos los niños se ponían de pie y saludaban "afectuosa y cariñosamente" con un buenos días Maestra Paula."
La mañana transcurría normalmente entre las conversaciones de los niños que parecían pájarosalborozados dentro de una gran jaula, la maestra en el pizarrón explicaba que eran los números naturales, así como los verbos, luego pasaba a explicar y mostrar las diferentes partes del cuerpo humano. Etc.
Ese era el día a día en la escuela, Anthony prestaba atención a lo explicado por la maestra, guardando cuidadosamente las normas del buen "hablante y del buen oyente". Cuando no entendía algo onecesitaba que la maestra le aclarara alguna duda, levantaba la mano para pedir la palabra y esperaba a que la Maestra le diera permiso para preguntar.
Si algún niño no entendía algo o se propiciaba algún debate eran muy "Tolerantes y Respetuosos" con las diversas opiniones que se generaban al respecto como era lo normal. Anthony era un Niño muy aplicado, le gustaban las matemáticas y le...
Regístrate para leer el documento completo.