El Joa
Objetivos: Observar como actúa el intestino delgado a la hora de la digestión de los alimentos.
Materiales: Vasos de precipitado (2)
Porción de intestino de vaca 20 cm
Aguadestilada 100 ml
Almidón
Glucosa
Varilla de vidrio
Broche de madera
Hilo de Matahambre
Lugol
Reactivo de Fehling A y B
Pipeta de graduación
Tubo de ensayos (4)
Gradilla
MecheroProcedimientos: 1-Cortamos 20 cm de intestino.
2-Quitamos grasa de este.
3-Se pusieron 50 ml de agua destilada en el vaso de precipitado pequeño y 80 ml en el grande.
4-Añadimos 2 cucharadas de glucosa yalmidón en el vaso de precipitado pequeño.
5-Pusimos dentro del intestino la mezcla de glucosa y almidón en agua destilada.
6-Se agarro con un broche la punta del intestino abierto, al vaso deprecipitado.
7-Se espero 2 minutos y luego con la pipeta se tomaron 5 cl, del vaso que contiene el intestino, y se depositaron en el tubo de ensayo N°1 Y N°3.
8-Se deposita en el tubo N°1, 1 ml de Lugol(se obtuvo una mezcla anaranjada).
9-Se esperaron 20 minutos para colocar el Lugol en el tubo de ensayo N°3. Como resultado se obtuvo el contenido del tubo N°3 de color anaranjado.
10- AñadimosFehling a los tubos N°2 y N°4. Se obtuvo un color azul oscuro.
11- Se prendió el mechero y calentamos el tubo N°4 para simular la T° del cuerpo humano. Así el Fehling A y B al calentarse, adoptan un coloranaranjado (contenido del tubo N°4).
Resultados:
a) Completar la siguiente tabla:
Reactivo
Después de 2 minutos
Después de 20 minutos
Lugol
Anaranjado
Anaranjado
Fehling
Azul claro
Azuloscuro
b) ¿Qué sustancias alimenticias aparecieron en el agua destilada después de dos minutos? ¿y después de 20 minutos?
c) ¿Cuál de las dos sustancias alimenticias utilizadas no puede atravesarla pared intestinal? ¿Por qué?
d) ¿Qué transformaciones deberá sufrir dicha sustancia para que pueda atravesar la pared intestinal y ser utilizada por las células del cuerpo? Explicar.
e) ¿A qué...
Regístrate para leer el documento completo.