El Joven Lennon
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la faunay la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas donde con especial virulencia se producen lasmareas negras con efectos quepueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.
-------------------------------------------------
Efectos ambientales y económicos
Las aves se quedan en la playa para no herirse aún más y se mueren de frío o de hambre. Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadenaalimenticia, poniendo en riesgo la seguridad en la alimentación humana. El petróleo impregna los sedimentos de las playas y causa su cierre ya que es una amenaza para la salud pública el contacto con la piel. Económicamente, las mareas de petróleo dejan sin trabajo a miles de marineros y mariscadores, y también, obligan a instituciones y administraciones a realizar un gran esfuerzo económico paraayudar en las labores de limpieza y restauración del desastre.1
-------------------------------------------------
Limpieza y recuperación
Los derrames se limpian con "salchichas", que son unas esponjas largas que absorben la contaminación. A veces se levanta con palancas que raspan el agua o con una manguera que filtra el agua y se recoge en un estanque el petróleo. En las playas se reúnen grupos devoluntariado y agentes del gobierno para hacer limpiezas con palas y a mano. Cuando ocurre en alta mar y el mar está calmado y hay poco viento se puede quemar el aceite. A veces se utilizan detergentes para dispersar o deshacer el contaminante, y microorganismos (biorremediación).
Un accidente de este tipo fue el derrame de la nave Exxon Valdez en la costa de Alaska en los EstadosUnidos en 1989. El hábitattodavía se está recuperando hoy día
Derrames de petróleo con gran incidencia en la fauna y la flora
Por su enorme volumen o por su localización, algunos derrames han causado enormes daños en los ecosistemas marinos, costeros y terrestres.
[editar]Derrames de petróleo en mares y océanos
El 20 de abril de 2010 se produjo la explosión y el incendio de la plataforma petrolífera DeepwaterHorizon que se hundió el 22 de abril de 2010 provocando un derrame de petróleo incontrolado en el golfo de México que causó enormes daños de complicada y lenta reparación.
Derrames como el del Exxon Valdez y el Prestige, éste último ocurrido el 13 de noviembre de 2002 y que afectó a las costas deGalicia, Asturias, Cantabria, País Vasco e incluso algunas zonas de costa francesa han causadoenormes daños al hábitat de las zonas afectadas.2
[editar]Derrame de petróleo en agua dulce
El derrame de petróleo más grande de la historia en agua dulce fue causado por un buque Shell, en Magdalena en la provincia de Buenos Aires, Argentina, el 15 de enero de 1999,3 contaminando no sólo el agua, sino la flora y la fauna. La empresa SHELL CAPSA derramó más de 5.400.000 litros de hidrocarburo en lasaguas del Río de la Plata, cuando su buque Estrella Pampeana chocó con el Sea Paraná.4 Dos días después del impacto el petróleo llegó a las costas de Magdalena, cubriendo una extensión de 30 KM de costa, (desde la localidad de Berisso a Punta Indio), el petróleo entró en la desembocadura de arroyos y humedales, hasta 2 KM a dentro.5 Los ecosistemas se vieron seriamente afectados y pobladores de lazona indican que también hubo contaminación de napas.5
En 2002 el municipio de Magdalena presentó una demanda por casi 35 millones de dólares, a la empresa Shell por daños ecológicos en las costas y aguas del distrito. A cambio del cierre de la causa y desconocer su responsabilidad, Shell ofreció casi 10 millones de dólares y ayuda al desarrollo de Magdalena,5 este convenio se llevo a...
Regístrate para leer el documento completo.