El Judaismo

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2011
QUE ES EL JUDAÍSMO
El judaísmo es también una nación, cuya conformación se remonta a la antigüedad. Desde entonces, los judíos han poseído una tierra histórica en común: La tierra de Israel, prometida al primer patriarca Abraham en el primer pacto. Este pacto será luego ratificado con los otros patriarcas y con Moisés, quien conducirá al pueblo después de la liberación de Egipto a esa tierra,la tierra de Israel, para que el pueblo de Israel desarrolle allí su vida basada en los principios de fe y en la creencia de un solo Dios, creador del cielo y de la Tierra. Su creencia es MONOTEISTA. Estos conceptos forman la identidad judía básica.
El término Judaísmo se refiere tanto a la religión como a la cultura del Pueblo Judío. El elemento religioso de la misma dio origen al Cristianismo yal Islam.
VERDADES FUNDAMENTALES
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos (monoteísta).
PRACTICAS FUNDAMENTALES
Estos son algunos de los principios sobre los que se basa la religión judía, o que la caracterizan.CIRCUNCISIÓN
• El más importante la realización de la circuncisión a los niños a los ocho día del nacimiento
LOS REZOS Y ASPECTOS RELIGIOSOS
Para los judíos, la vida es un continuo acto de adoración divina, Tener a Dios siempre delante de mí" (Sal. 16,8). Este verso que está inscrito en el frente de muchas sinagogas.
• Los judíos rezan tres veces al día: por la mañana (shaharit), por la tarde (minjá) y alanochecer (maariv). Se cree que estos tres momentos de oración corresponden a los tiempos en que los sacrificios se ofrecían en el templo de Jerusalén.
• Las congregaciones mínimas (minyán) para rezar están formadas por grupos de diez hombres. El único elemento que se requiere para todos los servicios religiosos judíos es el de una serie de bendiciones llamadas Tefillá (rezo); también recibe elnombre de Amidá, o rezo de pie, y el Shemoné Esré, que recibe este nombre porque originalmente estaba compuesto por dieciocho bendiciones.
• La segunda oración en importancia es el Shemá que se reza por la mañana y al atardecer. Todos los servicios religiosos concluyen con dos rezos mesiánicos: el primero se llama Alenu; el segundo es una doxología aramea llamada Kadish. Como señal de devocióna Dios,
• Durante los rezos matinales de los días ordinarios de la semana, los judíos adultos observantes llevan un chal de oración con flecos llamado talit (los flecos se llaman tsitsit) y unas filacterias (cajas de oración llamadas tefilín). Ambas costumbres provienen de ciertos pasajes de las escrituras que se recitan y que corresponden a la Shemá. Como tercera costumbre, ponen una mezuzá(caja de rezo) en la entrada de la casa, como una manera de recordar que Dios está en todas partes. Como señal de respeto hacia Dios, se cubren la cabeza para rezar, ya sea con un sombrero o con un casquete (kipá; en yidish, yarmulke). El culto judío se celebra en el templo o sinagoga, que sirve asimismo de lugar de reunión y encuentro comunitario, para cuyo fin el rezo en público requiere de unmínimo de diez varones.
• La plegaria, la oración más solemne más importante de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, "Oye, Israel, el señor es nuestro Dios, el señor es Uno" Los creyentes la recitan dos veces por día, en las oraciones de la madrugada y del atardecer.
• La religión judía tiene ayunos en recuerdo de los trágicos acontecimientos de la historiahebrea (principalmente la destrucción de los templos).
 Libros Fundamentales del Judaísmo
La Biblia (Antiguo Testamento)
LA TORÁ Para el judaísmo, el estudio de la Tora es también un acto de adoración, y lo complementan con la lectura de el Tanaj compendio de 24 libros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Judaísmo
  • Judaísmo
  • El judaismo
  • Judaismo
  • judaismo
  • Judaismo
  • judaismo
  • Judaismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS