El juego upn 4to sem.

Páginas: 7 (1588 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2011
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
EL JUEGO

PRIMERA Y SEGUNDA UNIDAD

CUATRO SEMESTRE

SISTEMA ABIERTO

ASESOR: LIC.ANDREA ORTEGA SAGARNAGA.

MONTERREY N.L. A 9 DE MAYO DEL 2009.
RELATO DE UNA EXPERIENCIA

En el jardín de niños en donde yo pase mi preescolar recuerdo mucho que teníamos las áreas de juego, era un salón grandísimo, no como en el que estoy trabajando ahora, comoera de gobierno, en el salón teníamos las áreas de juego en cada esquina, mi jardín esta a lado de la cruz verde de San Nicolás, y yo creo que nos bridaba mucho material de enfermería, la verdad no sé de donde lo sacaban, el hecho es que me encantaba jugar con una compañera, que si mi memoria no me falla su nombre era Soledad, nos encantaba jugar a los doctores, con todo el material que teníamosdisponible para estar jugando. Teníamos maletas de doctor, que por cierto recuerdo que pesaban demasiado, teníamos gasas, botecitos de alcohol vacios claro, vendas, infinidad de cosas en el salón. Era muy divertido jugar con eso. En realidad yo no lo recordaba, pero hace un tiempo como unos cuatro años atrás mi madre me enseño unas fotos de un evento de primavera, que mi mama me recordó que en eseaño toco que ese día estaba lloviendo y no se podría realizar el evento en el patio, cada grupo realizo los bailables en salón, y al tomarme una foto disfrazada atrás de mi estaba esa área de juegos y me vinieron a la mente recuerdos de mi kínder.

LISTA DE MATERIALES DIDACTICOS EN MI C.T

• Tenemos colchonetas
• Rompecabezas de madera
• Material de construcción
• Pinturas
• Librostraídos por los niños para recortar
• Registradoras como en los centros comerciales
• Fichas de plástico
• Sellos
• Plastilina
• Juguetes de cocina
• Computadoras de juguete
• Cuentos de colorear
• Loterías de abecedario
• Memorama
• Domino
• Libros de colorear
• instrumentos musicales
• Hojas con dibujos
• Marcadores
• Material para ensartar
• Plumones de agua

CONCLUCION

Enlo que noto que ha cambiado mucho es más que todo en el espacio, en aquel es un lugar grande y muy amplio y en el lugar en donde yo trabajo todo lo contrario, los salones son pequeños y las áreas están en otro salón, ya que abarcan mucho espacio y no deja que los niños estén cómodos, también noto que los niños son pocos a comparación de las salones de un jardín de gobierno. Otra de las cosasque ciento que también han cambiado en los juguetes es que ahora ya todo es más moderno como cajas registradores, computadoras de juguete, y muchas cosas que antes no se veían en el jardín, antes hacíamos las registradoras con cajas de cartón y las fichas eran los botones con números inventados por nosotros los niños, y los juegos eran más tranquilos que como juegan los niños ahora.

CONCLUCIONEn las lecturas de las teorías encontré que en la primera teoría que es la teoría clásica nos está hablando sobre la importancia del juego en los niños, sobre los puntos de vista que tiene Freud dice que el niño tiene sus pulsiones inconscientes. Los puntos de vista de Vigitski, el dice que el juego es una actividad social que con la participación de otros niños se adquieren papalesimportantes en el juego, para él, el juego simbólico es muy importante ya que el niño recrea su imaginación y los objetos cobran vida. En la segunda teoría que es cognoscitiva en esta teoría se centra más en agilizar, las habilidades motrices, visuales, desarrollar la concentración, agilizar la memoria y el desarrollo del lenguaje un poco más concentrado con el desarrollo del cerebro, paraPiaget: el observa el desarrollo simbólico el seguimiento de reglas y las actividades motrices haciendo ejercicio. Para Vigoski: él considera muy importante el juego simbólico y de reglas que estos son para niños un poco más grandes. Y para Bruner se basa más en el desarrollo del pensamiento para poder agilizar más el lenguaje que para él es muy importante. El papal de la educadora desarrollar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Upn 5 sem
  • Tercera unidad upn 3 sem
  • Planificación juego 4to básico
  • 4to. sem. Cultura etapa 3
  • evidencia 1.2 filosofia 4to sem
  • EL JUEGO UPN
  • 4to SEM Cronograma de instrucci n Adm Publica Sem 2014 III
  • Formato Para Programa De Curso 4to Sem 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS