EL JUICIO DE JESUCRISTO DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO

Páginas: 12 (2753 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013
EL JUICIO DE JESUCRISTO DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO


POR EL Dr. JUAN A. VARILLAS ALZAMORA




Para empezar hablar este tema que fue motivo de un trabajo de Investigacion del suscrito, deseo poner hincapie que el presente estudio se ha visto desde el punto de vista jurídico, debiendo de señalar que de conformidad a los análisis crítico de los relatos evangélicos, contrastados con lasalusiones a su muerte trasmitidas en el Talmud (cfr. TB, Sanedrín VI,1; fol. 43a).de los manuscritos hallados en papiros y otros elementos indiciarios de la época, demuestra que Jesús murió clavado en un madero en forma de una cruz el día 14 de Nisán, que comparado con la actualidad, sería un viernes 7 de abril del año 30.
La crucifixión era una pena de muerte que los romanos aplicaban aesclavos y sediciosos. Tenía un carácter infamante, por lo que de suyo no podía aplicarse a un ciudadano romano, sino sólo a los extranjeros. Desde que la autoridad romana se impuso en la tierra de Israel hay numerosos testimonios de que esta pena se aplicaba con relativa frecuencia.
El procurador de Siria QUINTILIO VARO había crucificado en el año 4 A.C. a dos mil judíos como represalia por unasublevación.
Por lo que se refiere al modo en que pudo ser crucificado Jesús son de indudable interés los descubrimientos realizados en la necrópolis de Givat ha-Mivtar en las afueras del Jerusalén. Allí se encontró la sepultura de un hombre que fue crucificado en la primera mitad del siglo I d.C., es decir, contemporáneo de Jesús.

"LA CRUCIFIXION ERA" UNA PENA DE MUERTE QUE LOS ROMANOS APLICABANA ESCLAVOS Y SEDICIOSOS. TENÍA UN CARÁCTER INFAMANTE, Y ESTE TIPO DE PENA ESTABA PROHIBIDO APLICARSELE A UN CIUDADANO ROMANO, SINO SÓLO A LOS EXTRANJEROS

Muchos estudiosos del mundo se han dado a la tarea de abordar uno de los aspectos más controversiales en la vida de este personaje, fundador de toda una era: el juicio que lo llevó al calvario y a la muerte física. Esto nos conlleva alanálisis detallado del proceso legal emprendido hace miles de años contra uno de los hombres más influyentes en la historia de la humanidad.
En medio de tanta polémica al respecto, uno no deja de preguntarse si el proceso de Cristo fue legal (desde el punto de vista estrictamente jurídico), porque siendo que moral y socialmente no lo fue ¿dónde quedaría entonces el principio de legalidad en todo lo quefue el proceso de su juzgamiento? ¿Fue legal o no fue legal? ¿hubo o no hubo lo que en tema de abogados se conoce como principios “el debido proceso”? Vamos a analizar este tema pendiente en nuestra historia del derecho, tratando de demostrar paso por paso que, en definitiva, en el juicio de Jesucristo se cometieron los peores atropellos en menoscabo de las leyes vigentes en la época.

“ EN ELJUICIO DE JESUSCRISTO SE COMETIERON LAS MAS EXECRABLES ARBITARIEDADES EN CONTRA DE LA NORMA LEGAL VIGENTES EN AQUELLA ÉPOCA, POR LO TANTO FUE ILEGAL.


LOS 2 JUICIOS DE JESUS
En cuanto a los delitos que pudiesen llamarse del orden común, la resolución correspondía a los tribunales locales, únicamente los delitos públicos que afectarán al estado romano, esto provocaba la injerencia del procuradorromano.
Esta dualidad de competencia ocurrió en el caso de Jesús, ya que fue acusado, por Delitos políticos y delitos religiosos.
De esta circunstancia se deduce; claramente que el proceso en contra Jesús se bifurca en dos sentidos, en dos juicios autónomos, que se desarrollaron respectivamente, ante el sanedrín y ante el procurador o gobernador romano Poncio Pilato.
En Judea las leyes eransimultáneamente; religiosas y jurídicas. Se contenían en el antiguo testamento o Biblia. Su fundamento era el decálogo, es decir los diez mandamientos. Tales mandamientos ampliaban normas rectoras de la conducta del hombre frente al ser supremo (religiosas), así como del comportamiento de los hombres entre sí y ante la sociedad. Es más, el decálogo era la fuente principal del derecho penal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juicio de Cristo desde el punto de vista juridico
  • Los juicios jurídicos desde el punto de vista de la cantidad.
  • La empresa desde un punto de vista juridico y economico
  • Origen de la propiedad desde el punto de vista de la antropologia juridica
  • Clasificación de las normas jurídicas desde el punto de vista de su jerarquía
  • CONCEPCION DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLOGICO Y JURIDICO DE PERSONA
  • Responsabilidad de personas jurídicas desde el punto de vista bancario
  • En contra de la legalizacion de las drogas desde el punto de vista juridico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS