EL LEGADO DE CHAVEZ
Reflexiones desde el pensamiento crítico
Centro Internacional Miranda
Presidente
Luis Bonilla Molina
Directorio
Rubén Reinoso Ratjes
Víctor Álvarez Rodríguez
Trina Manrique
Gonzalo Gómez Freire
Miguel Ángel Pérez Pirela
Vladimir Acosta
Pedro Luis González
Rafael Gustavo González
Diseño y diagramación:
Mary Rada
Centro Internacional Miranda,Residencias Anauco Suites, Ph.
Parque Central, final de la Av. Bolívar, Caracas.
EL LEGADO DE CHÁVEZ
Reflexiones desde el pensamiento crítico
Luis Bonilla-Molina
Compilador
Víctor Álvarez, Vladimir Acosta, Luis Bonilla-Molina, Gustavo Márquez, Javier Biardeau,
Nicmer Evans, Carlos Carcione, Gonzalo Gómez, Juan Carlos Monedero, Stalin Perez,
Luisana Melo, Aldo Casas, Peter Mclaren, JurjoTorres Santomé, Ubiritan De Sousa,
Marta Harnecker
Índice
Introducción al evento EL LEGADO DE CHÁVEZ
Luis Bonilla- Molina
15
EL LEGADO INMENSO DE CHÁVEZ: LA REVOLUCIÓN
QUE NO PUEDE DETENERSE Vladimir Acosta
19
EL LEGADO DE CHÁVEZ EN MATERIA PETROLERA
Víctor Álvarez
31
HUGO CHÁVEZ FRÍAS: EL LÍDER QUE ROMPIÓ CON LA
FATALIDAD DEL NEOLIBERALISMO Y DIRIGIÓ LA LUCHACONTRA LA HEGEMONÍA IMPERIAL Javier Biardeau
45
HUGO CHÁVEZ: EL HOMBRE QUE NOS ENSEÑO QUE
ESTÁ DE MODA HACEREL BIEN Luis Bonilla-Molina
58
CHÁVEZ O LA REINVENCIÓN DEL PUEBLO
Carlos Carcione
69
TODOS SOMOS CHÁVEZ Nicmer Evans
73
EL LEGADO DE CHÁVEZ: INDISOLUBLEMENTE LIGADO
AL PUEBLO COMO SUJETO DEL PROCESO
REVOLUCIONARIO Gonzalo Gómez Freire
81
EL SOCIALISMOBOLIVARIANO COMO PUNTO DE
PARTIDA: UN LEGADO DE CHÁVEZ PARA EL FUTURO
Gustavo Márquez Marin
93
UN PUEBLO DE LIBERTADORES Y LIBERTADORAS
Luisana Melo
101
HACIA EL SOCIALISMO BOLIVARIANO: EL LEGADO
DE CHÁVEZ COMO TEORÍA CARIBEÑA DE LA PRAXIS
Juan Carlos Monedero
108
Aportes
DESDE EL DOLOR DE LA ORFANDAD EL CHÁVEZ QUE
SERÁ POR SIEMPRE Luis Bonilla-Molina
155EXTRAÑO CUMPLEAÑOS Aldo Casas
158
EL PRINCIPAL LEGADO DE CHÁVEZ:
CONSTRUIR CON LA GENTE UNA SOCIEDAD
ALTERNATIVA AL CAPITALISMO Marta Harnecker
160
CHÁVEZ, SIEMPRE Peter McLaren
163
“TOD@S SOMOS CHÁVEZ” Jurjo Torres Santomé
170
CHÁVEZ E SEU LEGADO BOLIVARIANO E
PARTICIPATIVO Ubiratan de Souza
172
Presentación a la primera edición
¿Quién duda hoy de lacapacidad de estadista del Presidente
Chávez? El desenlace fatal de su enfermedad removió lugares que
durante la última década no parecían haber tenido otro objetivo
que levantar un foso infranqueable a las tesis del padre de la revolución bolivariana. Su ausencia física, de pronto, dejó oír en la
OEA palabras de elogio y otro tanto ocurrió en esa ONU que se
había estremecido cuando elComandante recordó que allí olía “a
azufre”. Países que se habían erigido en ejecutores de decisiones
tomadas en el norte del continente declararon jornadas de luto,
y el mundo, que parecía decido a ocupar su interés en el nombramiento del Papa, tuvo que dedicar sus portadas al Presidente
Chávez y a esa lección de pueblo en la calle que dio nuestro país
cuando decidió acompañar durante diez días aldirigente que
hizo visibles a los invisibles.
Un estadista que devolvió a Venezuela a la agenda mundial,
que regresó a América Latina al lugar que perdió cuando la conquista, que obligó al mundo a meter en la agenda a los pobres y
al socialismo, que inventó nuevas estructuras de decisión para
el continente, que remozó otras que ya existían y que agitó las
viejas instituciones que dormitaban enla larga noche neoliberal.
Un estadista que renunció a la guerra pero que se hizo respetar
haciendo saber que era fuerte, que impulsó una nueva geoestrategia mundial, que le recordó al Vaticano que los pobres estaban en
el Sur mientras los cardenales sólo parecían tener oraciones para
el Norte, que le recordó a Estados Unidos que América Latina
11
El Legado de Chávez
nunca quiso ser...
Regístrate para leer el documento completo.