El lenguaje en Heraclito
Capítulo I- El Lenguaje en Heráclito
La Tarea de explorar algunos fragmentos de Heráclito preguntando por la esencia del logos-lenguaje se engarza con la concepción heideggeriana de laexistencia como cura del saber acerca del ser.
Heráclito es el profeta de una verdad de la que tiene conocimiento intelectual, pero esta verdad no es puramente teorética, como la revelación deparmenides el filósofo griego en su poema dividido en dos partes la vía de la verdad y la vía de las opiniones de los mortales.
El logos- lenguaje para Heráclito estaba allí resonando continuamente en lascosas con las que el individuo trata, pero este no está abierto a él. No está notificado, ósea, aunque tenga orejas no escucha.
El logos muestra un vaivén de cualidades predicables de la totalidadde cosmos. La totalidad reunida es indiferencia a estas predicaciones negativamente (porque ninguna le conviene) y positivamente (porque todo le conviene).
Logos es algo divino, revelador delsecreto cósmico, es real y verdadero al mismo tiempo.
En Heráclito el logos aparece a veces con un sentido especial, y otras veces con significados corrientes. El sentido especial atribuido por ellogos puede reconocerse.
El lenguaje, hemos visto es algo divino, revelador de lo oculto en el cosmos, como reiteramos oculta que se desoculta, no denomina nada en particular.
Si recogemos laacepción del logos-lenguaje como morada donde el ser se abre, se expone, se entrega, vislumbraremos este per-seguir lo común debe apertura de los oídos a la noticia del ser. Esta apertura a lo común debelegislar toda la inteligencia reflexiva.
Lo común en Heráclito insiste es algo muy diferente llamado sentido común que en realidad es el menos común de los sentidos ya que remite a la multituden la que cada uno vive su propio mundo engañoso e ilusorio.
Es por ello que cuando una palabra posee un significado univoco parece inadecuada para expresar a plenitud el valor de la realidad....
Regístrate para leer el documento completo.