El lenguaje
El lenguaje es una categoría abstracta con la que se designa la comunicación de una información dada a través de diferentes medios. El lenguaje emplea signos que transmitensignificados.
El lenguaje tiene seis funciones:
1. Función Emotiva
2. Función Conativa
3. Función Referencial
4. Función Metalingüística
5. Función Fática
6. Función Poética
1. Función emotiva:el mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación.
Las formas lingüísticas enlas que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas.
Ej.: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza
2. Función Conativa: el receptor predomina sobre los otros factores dela comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta.
Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentementela función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas.
Ej:
- Pedro, haga el favor de traer más café
- Andrés, cierra la ventana, por favor
3. Funciónreferencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo serafirmativas o negativas.
Ej. :
- El hombre es animal racional- La fórmula del Ozono es O3
- No hace frío
- Las clases se suspenden hasta la tercera hora
4. Función metalingüística: Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código elfactor predominante.
Ej. - Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?
- Ana se encuentra con una amiga y le dice: Sara, ¿A qué operación...
Regístrate para leer el documento completo.