El Libro Ilustrado De Misantrop A Gr Fica

Páginas: 53 (13001 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
· El libro ilustrado de Misantropía Gráfica ·

El libro ilustrado de Misantropía
Gráfica

1

· El libro ilustrado de Misantropía Gráfica ·

ÍNDICE:
. El origen de Misantropía Gráfica

pág. 3

. Intenciones de este libro

pág. 5

. Agradecimientos

pág. 6

. Sección I: La mentira y los secretos entre todos

pág. 7

. Sección II: Situaciones incómodas

pág. 13

. Sección III: Computadoras y redessociales:

pág. 18

. Sección IV: Palabras y expresiones

pág. 23

. Sección V: gustos, intereses, freaks y geeks

pág. 28

. Sección VI: Auto-concepto y auto-estima

pág. 33

. Sección VII: Estupidez e ignorancia

pág. 38

. Sección VIII: Amor, sexo y cuestiones de género

pág. 43

. Sección IX: Cuestiones académicas

pág. 48

. Sección X: Ruperto, el misántropo

pág. 53

. Sección XI: Rogelio,el famoso que dice pelotudeces

pág. 57

. Sección XII: Marcia, la enamoradiza

pág. 60

. Sección XIII: Parte final del libro

pág. 64

2

· El libro ilustrado de Misantropía Gráfica ·

El origen de Misantropía Gráfica:
El origen de mis viñetas – y posteriormente la creación de la página en sí – surgió por mi necesidad de querer expresar puntos de vista sobre nuestras
conductas y nuestrasactitudes con los demás, las cuales muchas veces me resultaban molestas o realmente insoportables, vinieran de un pariente, un
docente, un jefe, un conocido o inclusive un amigo cercano de hace años. Por lo visto a varios de mis contactos de Facebook mis estados donde criticaba y
señalaba actitudes propias y de los demás no les hizo ninguna gracia, así que para expresarme mucho mejor preferí usar algo dehumor y ser más gráfico
(he ahí el porqué mis personajes y sus caras son tan expresivos): comencé a dibujar viñetas, cosa que siempre quise hacer en mi vida desde que era chico.
Primero comencé con un par de imágenes sueltas y a medida que iba dibujando los personajes y las cosas que decían o hacían, me di cuenta que se
me ocurrían cada vez más y más ideas para agregar y señalar de la gente, peroel problema era que en una sola viñeta era imposible abarcar tanto, así que
tenía que pensar bien en qué enfocarme para desarrollar posteriormente otras ideas.
Así comenzaron a surgir viñetas con diferentes tipos de contenido sobre diferentes temas, de todo lo que se puedan imaginar: desde críticas a la gente
que vive malhumorada hasta parodias a personas “enamoradizas”, como así también aautores que escriben libros de auto-ayuda o personas que no les
viene bien nada nunca. Esto produjo entonces que no solamente exprese sentimientos y pensamientos personales sobre las cosas que me rodeaban, sino
que también comencé a reproducir y burlarme de discursos populares o de ciertos grupos de personas: sexistas, vegetarianos, nacionalistas, fanáticos
religiosos, “metaleros”, defensores de lamarihuana, “gamers”, etc.
Muchos me han preguntado qué intenciones tenía yo con mis viñetas, porque más de uno consideró que eran un ataque o crítica directa a su persona o
inclusive una humillación pública por desquite o rencor. Mi respuesta en realidad es que a las viñetas las realizo porque son mi manera de expresarme, mi
vía regia para mantenerme cuerdo (de alguna forma) y tolerante ante laspersonas, como así también intento hacer que todos tomemos consciencia de cómo
muchas veces nos pasamos de la raya con nuestras actitudes con los demás, señalando las cosas con extremos o parodias para resaltar más a lo que
apunto en cada viñeta en particular. En otras palabras: no es un ataque personal a nadie, sino una crítica explícita a actitudes que encontramos en decenas o
miles de personas queconocemos y que vamos a conocer en nuestras vidas.
A veces creo que mis ideas se van a acabar, pero siempre encuentro algún comentario o conducta rompebolas de alguien que conozco y termino
dedicándole una viñeta, con la cual de manera no muy sorpresiva muchos se terminan identificando, sea con quien ejecuta dicha conducta como en otros
casos con quien la sufre, la “víctima” de la situación. No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gr Fica
  • Gr Ficas
  • Gr Ficos
  • representaciones gr ficas del agua
  • Qu Es Un Gr Fico X
  • INTERPRETACI N DE GR FICAS
  • Gr Ficos Apoyo Dopaje
  • BIS Dise O De Gr Ficos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS