El llano en llamas

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
EL LLANO EN LLAMAS DE “JUAN RULFO “
BIOGRAFIA DE JUAN RULFO
SU nombre completo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) fue un escritor, guionista yfotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en1953, y lanovela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lenguaespañola de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara.
Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron almovimiento literario denominado realismo mágico, y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan yreflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico.

RESEÑA “EL LLANO EN LLAMAS “

Serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfotrata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La tierra infértil como la del relato de Lubina y Nos han dado la tierra, en dónde los personajes caminan por la tierra que les han dado haciendoreferencia a ella como un comal acalorado en donde si siembran, no crecerá nada, ni zopilotes. Dicho cuento tiene como referencia el código histórico político y concretamente hace alusión a la reformaagraria y a la repartición de la tierra incrementada durante el sexenio de Cárdenas. Macario, primer cuento con el que arranca el libro, es un joven que por órdenes de su madrina se dedica a matarranas al salir de las alcantarillas, ya que ella lleva días sin poder dormir a causa del escándalo.
Es que somos muy pobres trata la historia de una familia muy humilde por la que pasan todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el llano en llamas
  • Llano En Llamas
  • El llano en llamas
  • El llano en llamas
  • llano en llamas
  • el llano en llamas
  • el llano en llamas
  • El llano en llamas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS