El Lobo Estepero

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
En un principio, el sobrino de la señora del alquiler nos introduce al Lobo Estepario descubriéndolo de a poco y destapando sus propios prejuicios sobre un hombre al cual por su forma de hablar y de caminar no le era agradable. En realidad eran los manuscritos del Lobo Estepario los que nos presentaba y creía que tales escritos que merecían ver la luz del mundo en cierto modo necesitaban unprólogo.
Y es así como nos cuenta un poco sobre Harry Haller, oséase, el Lobo Estepario; como se refería a sí mismo Harry. Nos lo pinta ya de un hombre que de aquí allá le aparecían escarchas en la cabeza rapado casi al raz. Vestido elegantemente la primera vez que lo conoció en la casa de su tía y afeitado pero aún asi tenía el aire de ser un desordenado. El primer desagrado y repulsión que sientehacia Harry fue su "¡Oh, aquí huele tan bien!" , cosa que en una casa burguesa era lo más normal y estas palabras sonaron ciertamente cómicas y hasta cierto punto sarcásticas. Pero luego de la indagación sobre el comentario, la tía, que también era una intelectual explica que la casa olía a limpio, a frescura, cosa que seguramente un hombre ya de edad, un forastero fóraneo debia de extrañar. En pocaspalabras le olía a hogar
Aunque el nuevo inquilino no le era agradable, que siempre trataba de esquivarlo, de no econtrarse con él; reconocía que el nuevo personaje le despertaba un interés bastante peculiar por la vida que llevaba; pues se despertaba hasta altas horas del día. En un tiempo estuvo acostado por largas horas en el diván donde descansaron obras de grandes Poetas de todos los tiemposy no libros cientifícos cómo se pensaría. Estuvo en ese entonce una edición completa de Goethe, y otra de Jean Paul, al parecer muy usados al igual que Novalis, Lessing, Jacobi y Lichtenberg. Algunos tomos de Dostoiewski.

Apesar de que su estancia en la casa que alquiló jamás iportunó, el sobrino sintió esa necesidad de indagar un poco más sobre su vida, veces hubo en que inducido por lacuriosida entró a la alcoba, no porque ya entonces aún tuviera esa desconfianza estúpida que se tiene a un completo desconocido sino porque cuando ese desconocido por el que al principio sintió desagrado por su hablar y su forma de caminar se convierte entonces en un conocido y el interés que despieta entonces es totalmente distinto. Algo parecido a la admiración. El hombre podía ser un erudito, un tipointeresante, que se aislaba y se vivía a sí mismo. Era esa la curiosida entonces.

Después de todos esos pensamientos el sobrino llega a la conclusión de que Harry no padece una enfermdad, que no es sólo el individuo, que no es un enfermo demente cualquiera, sino que es toda una generación, la generación de Harry la que padece ese aislamiente, que busca la libertad, que sufre y acepta esossufrimientos, y hasta cierto punto lo disfruta porque es através de esa soledad que pareciera enferma es que se encuentra la sabiduría..
Al final de la introducción se nos advierte sobre las anotaciones por presentar que no las defiende ni las juzga, que es a criterio de los Lectores, y los buenos Lectore o los que alguna vez hayan sentido esa sed un tanto compleja que no se calma con agua sabránaprovechar el oasis.



Anotaciones de Harry Haller- Sólo Para Locos.-


En estas anotaciones que escribe el Propio Harrye Haller nos cuenta su vida en una casa burguesa, de escaleras limpias siendo él un Lobo Estepario, enemigo de la burguesía.
Nos habla del aburrimiento de la vida del burgués, días normales, sumamente llevaderos, días sin trabajos. Esos días donde no existe grandes decepciones, odolores, o desesperanzas. Todo tan mediocre. Todo dispuesto al hombre burgués; pero también nos cuenta que él, tiene su contraparte obscura, donde desea el dolor, de cometer locuras, seducir a una jovencita, siente ganas de romper un ídolo, el más respetado.-destaco que aquí se asoma la filosofía de Nietzsche, tan presente en las obras de Hermann Hesse-
Reconoce que aunque es algo hermoso los días...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lobos
  • los lobos
  • Lobos
  • El Lobo
  • El lobo
  • La loba
  • Lobo
  • Lobo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS