El lugar mas bonito del mundo
Nos enteramos de que en su pueblo hay mucha gente en la calle, hay mucha vida en la calle y que
“todo el mundo anda por el centro de lascalles. Si un coche llega cuando alguien está hablando de
algo interesante o contando una buena historia, el coche tiene que esperar porque nadie se apartará...Aquí las historias son importantes; los coches, no”.
El libro nos habla de la pobreza, del trabajo duro y sacrificado, de la horfandad, del abandono de unhijo por parte de los padres... Temas que, cada uno de ellos por sí solos, nos conmueven e impresionan, pero que en este libro están tratados con talcuidado que nos hacen reflexionar, pero no nos violentan.Juan se ve obligado a luchar y trabajar desde pequeño para sobrevivir, aprende un oficio y muestra ungran deseo de ir a la escuela; deseo que se hace realidad. La escuela, como tiempo y espacio para aprender y salir de esa situación de precariedad en la que sedesarrolla su vida. Ann Cameron ha escrito un libro sencillo de estructura, de fácil vocabulario y muy emotivo para el lector o la lectora que descubre unmundo y unas formas de vida bien diferentes de las que está acostumbrado.
Un libro que nos adentra en otras realidades desconocidas donde los niños, desdeuna muy corta edad, se ven obligados a asumir responsabilidades que por aquí son impensables; responsabilidades, por otra parte, que nunca deberían asumir.
Regístrate para leer el documento completo.