el maiz

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2013
El maíz, desde el Sistema Natural de lineo, se clasificó dentro del género Zea y no había sufrido modificaciones importantes hasta el siglo XX cuando se integró el teocintle a este género. Otrosestudios taxonómicos y botánicos realizados a finales del siglo XIX y principios del XX recapitulan la relación y posible evolución del teocintle al maíz. Los estudios pioneros de la taxonomía delteocintle los realiza Schrader quien lo clasifica como Euchlaena mexicana. Según George Beadle, en 1875 el botánico Ascherson ya considera que Euchlaena es en realidad el género Zea pero le parecía muydifícil explicar cómo “una simple espiga de teocintle pudo dar origen y evolucionar en la monstruosa mazorca de maíz, aún con la poderosa influencia de la selección humana”. Otros estudios sobre el origendel maíz fueron realizados por Harshberger y en ellos sugiere que el maíz es un producto de la hibridación del teocintle con otro pasto, quizá extinto. El origen del maíz no ha sido sencillo derastrear. La mazorca es única entre los cereales y de ahí que la dilucidación de su origen haya sido un gran desafío científico. Por otra parte, el registro fósil de los restos más antiguos del maíz,encontrados en diversas partes de México, demuestran un gran cambio morfológico desde la pequeña espiga femenina (“mazorquita”) del teocintle, con unos cuantos granos de fácil dispersión, y la espigafemenina (mazorca) del maíz con una gran cantidad de granos fuertemente adheridos al “olote” (raquis). Aunque hay una evidente discontinuidad Historia de la investigación del origen del maíz 1700 – 1990entre la morfología de la espiga femenina del teocintle y el maíz, el análisis de estructuras intermedias que se producen en su progenie, sugieren diferentes interpretaciones del origen del maíz. En elprimer cuarto del siglo XX, previo a las primeras exploraciones arqueológicas relacionadas con el maíz, se iniciaron estudios de la genética celular del maíz y del teocintle. Entre 1930 y 1932,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MAÍZ
  • maiz
  • el maiz
  • EL MAIZ
  • Maiz
  • Maiz
  • Maiz
  • el maiz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS