El maltrato animal
El maltrato animal en las ultimas dos décadas ha logrado tocar la sensibilidad de muchas personas, con el surgimiento de organizaciones, que luchan contra la caza indiscriminada de animales, la protección de su habitad y la forma en que son sacrificados estos; antes de llegar a manos del consumidor. El establecer un trato correcto a los animales se ha convertido también en un requisito indispensable entre los productores y comercializadores de este rubro; como sucede en países desarrollados como Europa y EE.UU.
Muchos defensores del vegetarianismo, han asumido también esta lucha planteando que el consumo de carne también resulta un crimen; pero es conocido que las dietas totalmente vegetarianas pueden causar deficiencias de vitaminas D y B12, que aunque esta necesidad puede suplirse por otros alimentos no cárnicos, se conoce que estas vitaminas solo se encuentran en productos de origen animal. Por otro lado estudios científicos, vinculan el consumo de carne a la evolución del hombre, el desarrollo del cerebro y al surgimiento de la inteligencia humana.
Ejemplosde maltrato Animal.
Uno de los más infames ejemplos del maltrato animal es la crueldad Animal.
Crueldad con los animales es la provocación de sufrimiento o daño a los Animales distintos de los humanos para fines distintos de la legítima defensa.
Otros Ejemplos
Abandono.
Alimentación Inadecuada.
Caza.
Circos con Animales en mal estado.
Debate Animalista.Experimentación Animal.
Etc.
Los seres Humanos durante en el transcurso de nuestra vida. Acostumbramos a rodearnos de mascotas o animales afectivos como se acostumbra a llamar; llegando estos a formar parte de nuestra familia recibiendo cuidado y protecction y nuestros más puros Sentimientos.
El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolorinnecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.
Cada año, un elevado número de animales son víctimas de maltratos indirectos (negligencia en los cuidados básicos: omisión en la provisión de refugio, alimentación y/o atención veterinaria adecuada) o de maltratos directos (omisión intencional de proporcionarlos cuidados básicos o tortura, mutilación o asesinato malicioso del animal).
El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad.
En primer lugar, sus víctimas son seres sensibles capaces de experimentar dolor, sufrimiento y estrés . La ansiedad es una causaimportante generadora de dolor, estrés y por lo tanto, de sufrimiento. En este sentido, Gray proporciono un fuerte argumento a favor de la existente similitud entre la ansiedad en humanos y en animales. Los resultados obtenidos en sus estudios de distintas drogas indican que un estado emocional, análogo a la ansiedad humana, ocurre también en los mamíferos.
En segundo lugar, la condición deinferioridad que poseen los animales en nuestra sociedad, nos hace aun más responsables de subienestar. Según Aristóteles , el universo esta dispuesto de acuerdo a una jerarquía racional. Aquellos seres racionales –loshombres- ocupan los niveles superiores en la jerarquía y, por lo tanto, tienen el derecho de reinar sobre los seres que se encuentran por debajo de ellos.
A pesar de que las distintaspartes de la jerarquía del universo son desiguales, todas y cada una de ellas son esenciales para el adecuado funcionamiento del universo. El perjuicio de una parte de la jerarquía acarrea consigo consecuencias negativas para el todo. Por lo tanto, la supremacía del hombre trae aparejada una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir con la función de guardián de las especies inferiores a...
Regístrate para leer el documento completo.