El manegtismo terrestre & el comportamiento de los imanes
En estos temas Van a tratar sobre El Magnetismo Terrestre y El Comportamiento De Los imanes: La Fuerza Magnética.
El magnetismo terrestre:
El campo magnético que genera la tierrafue descubierto en el siglo II al colgar de un hilo una barra de imán natural y comprobar que siempre se quedaba orientada en una dirección que coincidía aproximadamente con la norte-sur. Al extremo quequedaba orientado al norte se le denominó polo norte y su contrario polo sur . A partir de este descubrimiento se desarrolló el compás magnético, el instrumento más importante en la historia de lanavegación.
Más tarde se descubrió que la tierra se comporta como un gigantesco imán permanente con sus polos, definidos como el polo norte magnético y al polo sur magnético, situados cerca de lospolos geográficos pero sin coincidir con ellos. Estos polos no permanecen fijos, variando su posición con los años
El comportamiento de los Imanes: La Fuerza Magnética
Las fuerzas características delos imanes se denominan fuerzas magnéticas. El desarrollo de la física amplió el tipo de objetos que sufren y ejercen fuerzas magnéticas. Las corrientes eléctricas y, en general, las cargas enmovimiento se comportan como imanes, es decir, producen campos magnéticos. Siendo las cargas móviles las últimas en llegar al panorama del magnetismo han permitido, sin embargo, explicar el comportamiento delos imanes, esos primeros objetos magnéticos conocidos desde la antigüedad.
Desarrollo
El magnetismo terrestre
Hasta el siglo XVI el Hombre no Intuyo que la tierra se comportaba Como UnGigantesco Imán. Desde entonces, Diversos Científicos se aplicaron en el estudio del magnetismo Terrestre, Contribuyendo de manera fundamental a aumentar el conocimiento y la compresión de este fenómeno.La existencia del campo magnético de la tierra es conocida desde muy antiguo, por sus aplicaciones a la navegación a través de la Brújula en el año 1600, el físico ingles de la corte Isabel I,...
Regístrate para leer el documento completo.