El manejo de las poblaciones asociadas a los cultivos.
1. Los Fines Esenciales de la Agricultura y el Procesamiento Ecológicos La agricultura y el procesamiento ecológicos están basados en diversos principios e ideas. Todos son importantes y en esta lista no están necesariamente ubicados en orden de importancia: • Producir alimentos de elevada calidad nutritiva en cantidad suficiente. • Interactuar constructivamente con los sistemas y losciclos naturales, de manera de potenciar la vida. • Tener en cuenta el amplio impacto social y ecológico del sistema de producción y procesamiento ecológicos. • Fomentar e intensificar los ciclos biológicos dentro del sistema agrario, lo que comprende los microorganismos, la flora y fauna del suelo, las plantas y los animales. • Desarrollar un ecosistema acuático valioso y sostenible. • Mantener eincrementar la fertilidad de los suelos a largo plazo. • Mantener la diversidad genética del sistema productivo y de su entorno, incluyendo la protección de los hábitats de plantas y animales silvestres. • Promover el uso juicioso y el cuidado apropiado del agua, los recursos acuáticos y la vida que sostienen. • Emplear, en la medida de lo posible, recursos renovables en sistemas agrarios organizadoslocalmente. • Crear un equilibrio armonioso entre la producción agrícola y la ganadería. • Proporcionar al ganado condiciones de vida que tomen en consideración las funciones básicas de su comportamiento innato. • Minimizar todas las formas de contaminación.
Procesar los productos ecológicos utilizando recursos renovables. Producir productos ecológicos completamente biodegradables. Producirtextiles de buena calidad y larga duración. Permitir que todos aquellos involucrados en la producción agrícola y el procesamiento ecológicos lleven una vida que les permita cubrir sus necesidades básicas y obtener ingresos adecuados y satisfacción por su trabajo, incluyendo un entorno laboral seguro. Progresar hacia una cadena de producción, procesamiento y distribución que sea socialmente
• • ••
2. Ingeniería Genética Principios Generales No hay lugar para la ingeniería genética en la agricultura y el procesamiento ecológicos. Definición: La ingeniería genética es un conjunto de técnicas de la biología molecular (tales como el ADN recombinante) mediante el cual el material genético de plantas, animales, microorganismos, células y otras unidades biológicas puede ser alterado demaneras o con resultados que no pueden ser obtenidos por métodos de reproducción o de recombinación naturales. Normas 2.1 Los programas de certificación deben establecer normas y hacer todo esfuerzo posible, incluyendo la documentación pertinente, para asegurar que ningún organismo proveniente de la ingeniería genética, o sus productos derivados, sean utilizados en la producción y el procesamientoecológicos. Se entiende que, en casos excepcionales, la contaminación con productos provenientes de la agricultura ecológica puede estar fuera del control del operador certificado. Por esta razón los productos ecológicos no deben ser etiquetados como "libres de ingeniería genética" o "libres de modificaciones genéticas", con el objeto de evitar información potencialmente engañosa sobre el producto...
Regístrate para leer el documento completo.