El Maquiavelo Moderno. Mercadotecnia De Servicios
Maquiavelo lo hemos estudiado, criticado y tomado como ejemplo para muchas materias en esta ocasión se le adapto al libro del “Maquiavelo moderno” me gusto mucho este libro ya que a lo que eh comprendido por el libro y el tiempo que llevo trabajando; las relaciones personales juegan un papel muy importante para poder ascender o alcanzar nuestras metas, en el libro secitan ejemplos que en la realidad son ciertos como el que en ocasiones gente con pocos conocimientos llega al poder.
Me resulta curiosos como un hombre con sed de poder va en busca de la clave del éxito y se encuentra con todo tipo de personalidades y de ella va resumiendo algunas cuantas técnicas para ser poderoso, y las plantea de la siguiente manera:
1. Confíe en que la gente actuaráde acuerdo a sus propios intereses.
Esto es cierto ya que en la realidad nadie es confiable y aun mas en los negocios no hay amigos y todos actúan bajo su propio beneficio, a veces llegan a utilizar a los demás como instrumento para lograr sus objetivos personales, dejando atrás la ética y sus principios como Valdez a la cual mas que estar interesada por el ambiente le interesa su reputación.Para aplicarlo a una empresa de servicios yo tome a una empresa que pertenece a la industria de la hospitalidad. Tome una agencia de viajes en la cual por medio de conocidos se hace publicidad boca a boca prometiendo un viaje, y ya que los conocidos le consiguen un cliente les regala un viaje, el mas austero convenciéndolo de que por unos pesos mas contrate otro paquete de mayor valor y asíconsigue dos clientes al mismo tiempo, esto podrá sonar muy dadivoso cuando nos dice que nos regalan un viaje por cliente que llevemos pero la empresa solo esta actuando por sus intereses para así conseguir nuevos clientes y utilizarnos a nosotros.
2. Todos tenemos delirios.
Todos tenemos ideas falsas respecto a nosotros mismos como hacia los demás. El delirio va mas allá de una mentira, eldelirio es mentirnos a nosotros mismos “para que alguien se crea una mentira primero hay que convencerse uno mismo” la mentira es algo consiente el delirio es algo inconsciente. Sin los delirios el ser humano simplemente no puede funcionar.
En los negocios siempre se miente si no fuera asi seria mejor trabajar para una beneficencia, todo los puntos van aunados se miente para obtener un beneficiopropio como el primer punto. Esto aplica mucho con el área de recursos humanos el libro nos dice que no se puede ser “duro con el problema sin ser duro con la persona que lo ocasiono” aun dentro de la empresa se le tiene que mentir al personal, para obtener beneficios de este o simplemente para obtener verdades si no se le confronta a l empleado este va creer que se tiene baja autoridad y es dondeentra el delirio uno debe dar un aspecto de gran fortaleza aunque no sea así. Si se comete un error se debe ser duro con la persona, tal vez no despedirlo pero si reprenderlo de tal manera que se sienta agradecido por no haberlo despedido.
3. El poder debe ser desafiado
Antes hay que analizar si el poder realmente debe ser desafiado. Como en el libro Frost era mas poderoso que Carcalla sinembargo este se encargo de trabajar en con el y al mismo tiempo en contra de él. A veces no es conveniente desafiar el poder esto va depender del grado de nuestros delirios y nuestros intereses personales.
Aplicado a la empresa sabemos que no siempre desafiar al jefe será lo correcto. Sin embargo si se quiere el poder, se tiene que hacer. En ocasiones no es tanto el valor monetario que da elpoder, simplemente es la satisfacción o el ego de saber que se tiene poder. Es como los supervisores y los agentes de viajes, con la comisión de los agentes de viajes se gana mas que un supervisor sin embargo el supervisor no esta por el sueldo si no por el simple hecho de sentirse inferior.
4. Sus aliados no son sus amigos.
“Somos animales sociales”
Me es interesante el libro en...
Regístrate para leer el documento completo.