El Mar

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2012
PARTES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Básicamente, toda investigación consta de cuatro partes principales las cuales son: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. En algunos casos, dependiendo del tipo de trabajo, se hace necesario incluir una selección adicional llamada anexos, la cual puede contener mapas, gráficos, cuadros estadísticos, glosario o cualquier otra información queapoya el desarrollo del trabajo.
• Introducción
El estudiante debe tener bien claro que la introducción es la carta de presentación que representa el grado de seriedad con el que se confeccionó el trabajo. Una introducción constituida por un párrafo, es una clara señal de que el proceso de investigación probablemente haya sido deficiente. También, es conveniente apuntar que una introducción puedeser tan larga como el desarrollo.
Cómo construir una introducción
Justificación
La justificación responde a una pregunta: ¿Por qué es necesario el trabajo? Se puede responder en términos profesionales o personales. Lo esencial es validar el trabajo, demostrar que lo que se investiga constituirá un aporte enriquecedor tanto para la investigación como para la materia que es el objeto de estudio.Objetivos
Es importante tener presente que se deben plantear únicamente aquellos objetivos que se puedan cumplir, estos deben ser explícitos y deben retomarse para ser analizados en la conclusión. Los objetivos han de prepararse de manera ordenada, sistemática y profunda. De ahí la importancia de consultar al profesor, quien es el responsable de iniciar al estudiante cómo manejar apropiadamentela información obtenida en la investigación para que nunca pierda de vista el objetivo, sobre todo, si el trabajo es de carácter bibliográfico. Además, el tutor puede ayudar al estudiante a definir el objetivo con el fin de que éste sea concreto y realizable.
Campo de conocimiento
Es importante, en esta etapa, identificar los textos y autores utilizados en el proceso de la investigación. Sedebe dar referencias de los autores consultados, definir cómo se pueden agrupar; sea por coincidir en los planteamientos o al contrario, porque asumen una posición contestaría; las opciones para agruparlos son muchas, lo importante es ordenar el material de consulta, de hecho, este proceso de ordenamiento ayuda a aclarar las posiciones que se han asumido frente al tema en estudio. También, en estafase de investigación es conveniente definir los textos o medios utilizados como por ejemplo la Internet, la entrevista, qué tipo de libros se consultaron, qué repercusión tuvieron en el mundo intelectual, en qué momento aparecieron, - esto es importante en la medida en que la fecha arroje datos de interés para quien investiga, por ejemplo, si un texto es editado por primera vez en 1523 y, si susegunda edición data de 1634, bien podría se la fecha un indicador de censura del texto, hipótesis que podría conducir a datos interesados.
Procedimientos de exposición
En esta etapa se aclara cómo y porqué se ordena el trabajo. Si se utiliza algún método en particular, sea científico u otro, aquí es donde se describe.
Naturaleza y alcances del trabajo
Es muy importante definir con claridad hastadónde pretende llegar la investigación. Un trabajo no necesariamente debe arribar a conclusiones absolutas, bien puede plantear problemas o brindar un marco claro de ideas sobre el asunto tratado.
Marco general de ideas
El marco general de ideas es la perspectiva en la cual nos ubicamos para realizar el trabajo. ¿Qué vamos a hacer con el material recopilado? ¿evaluarlo, criticarlo, ordenarlo,interpretarlo, probarlo, desautorizarlo, exponerlo...?
Temas
¿Cuál es el gran tema de la investigación? Resulta útil desglosar la gran pregunta en pequeños cuestionamientos que servirán de guía en el proceso de análisis.
• Desarrollo
• Conclusiones y recomendaciones
La conclusión debe retomar los objetivos que se plantearon en la introducción, si algún objetivo no se cumplió, se deben dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mare mare
  • El Mare Mare
  • El mar y yo
  • Mareas
  • El mar
  • El mar
  • Las Maras
  • Mar A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS