El maravilloso

Páginas: 15 (3701 palabras) Publicado: 24 de junio de 2010
INTRODUCCION

El universo por medio de la ciencia, puede lograr llevar acabo su estudio; no yendo muy lejos la tierra en donde habitamos le es necesario la ciencia para estudiarla mejor. La sociedad a la cual pertenecemos también requiere de los métodos científicos. Todo esto es estudiado en parte por una ciencia llamada: “sociOlogia”.

Desde la antigüedad, la sociología fue motivo deestudio de los propios seres humanos. Grecia, que fue una de las culturas mas desarrolladas, tuvo grandes pensadores como: Aristóteles, que ya comenzaba a comentar sobre el surgimiento de la sociología.

Entonces la sociología también estudia el inicio y evolución del hombre en la sociedad. Donde tiene que ver con las formas en que nos relacionamos e interactuamos con nuestros semejantes.

Esapequeña pero concreta definición de sociología dio paso a muchos estudios, comenzando desde las mas simples hasta llegar a la actualidad en donde se usa métodos científicos.

Se podría considerar que la sociología surgió como verdadera ciencia a mediados del siglo XIX. Y su principal causa fue la revolución industrial.

Se considera a Augusto Comte como el padre de la sociología, posee el primero enhaber hecho una verdadera investigación.

Después surgieron muchas y variables investigaciones de hombres como: Durkheim, weber, Marx, Spencer, etc.

Así gracias a todos los antes mencionados se logro conocer y dar paso a la evolución de la sociología que actualmente se emplea en diferentes áreas de la ciencia.

Ahora sabemos que la persona humana es el objeto principal de estudio de lasociología, que con el tiempo sufrió una serie de fenómenos (delitos, desavenencias matrimoniales, aculturación, de los inmigrantes, etc.). Y para ello la sociología se encarga de estudiarla y darle solución.

ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA

La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo, cuando Platón, en sus obras: el banquete, las leyes

y la República expone una reflexión sobre lasociedad de su tiempo a la vez que propone un modelo social y

de relaciones entre los miembros de la misma. Aristóteles en su libro política aborda el mismo tema.

El pensamiento griego de la antigüedad se preocupo por establecer, el deber ser de la sociedad de modo que

está resulte el vehículo del ideal social griego: el desarrollo de las virtudes humanas.

Durante el Renacimientoencontramos algunos proyectos de sociedad cuyas características son el orden, la

felicidad y el bien común. Tomas Moro, en su libro Utopía describe la forma de vida en una isla con esas

características Utopía es el nombre de la isla.

En los siglos XVI y XVII, durante la formación de algunos Estados europeos y ante el inminente avance de la

economía, la reflexión social se encamino hacia laciencia política y la Teoría Económica. Nicolás

Maquiavelo, Juan Bodino y Thomas Hobbes son algunos teóricos destacados de la reflexión política, en tanto

que Raymond de Quesnay y Adam Smith sobresalieron en materia económica.

A partir de la Revolución industrial prevaleció el pensamiento liberal, el cual concibe al individuo como el

punto de partida de la colectividad social. Elliberalismo sostiene que es el hombre individual el que

constituye el motor de desarrollo social.

De esta concepción liberal de la sociedad se nutrieron los ideales de libertad e igualdad que estuvieron

presentes en la Revolución Francesa, en la independencia de Estados Unidos y en los círculos de libertadores

y pensadores que deseaban descolonizar Latinoamérica.

Debido a la RevoluciónIndustrial y a los grandes avances técnicos comenzó la migración y la sobrepoblacion

de alguna manera modificó sustancialmente al modo de vida de la población y con ello se comenzó a perfilar

de forma mas clara el objeto de estudio de la sociología: los comportamientos sociales de los individuos y sus

cambios.

La sociología en sentido estricto no nace sino hasta el siglo XIX, con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la maravilla
  • maravillas
  • maravillas
  • Maravilloso
  • A OS MARAVILLOSOS
  • maravillas
  • MARAVILLAS
  • la maravilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS