el marketing

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

RECINTO SANTO DOMINGO DE GUZMAN

ASIGNATURA
Relaciones Humanas

TEMA
Informe de lectura de la obra "El Alquimista" de Paulo Coelho

SUSTENTANTE MATRICULA
Leandra Reyes De Dios 3-12-3528

Sesión
08

FACILITADOR
Ezequiel Ureña

FECHA DE ENTREGA
Distrito Nacional,
1ro. de Abril, 2013.
INTRODUCCION

En presente materialplasmamos a modo de informe un análisis de la obra el Alquimista de Paulo Coelho, usando palabras textuales, quien elabora el informe trata de resumir con sus palabras lo que el autor de la obra ha querido plasmar.

Con este trabajo damos a conocer, lo que para nosotros representa la importancia y enseñanza que nos quiere dejar el autor con este libro; como la de "seguir nuestra leyenda personal,sin rendirnos".

Se da a conocer la relación del autor, con su obra, los análisis narrativos y la trascendencia que ha tenido este libro en los últimos años.

Esperamos que este cumpla con los requisitos exigidos por nuestro facilitador a la hora de este implementar tan valiosa estrategia de aprendizajes en el área de las relaciones humanas.

EL AUTOR
Paulo Coelho es uno de los escritoresmás influyentes de nuestros tiempos. Nació en Río de Janeiro en el 1947, y a temprana edad descubrió su vocación como escritor. Trabajó como periodista, actor, director de teatro y compositor. Inconformista e innovador, sufrió la crueldad del régimen militar brasileño.

En 1987 publicó su primer libro: "El Peregrino", (Diario de un mago), luego de recorrer el Camino de Santiago. A éstesiguió El Alquimista, libro con el que inicia su trayectoria internacional, vinieron después muchas otras obras, que han llegado al corazón de las personas en el mundo entero.

Colabora con algunos de los medios más prestigiosos del mundo, y desde 2002 ocupa el asiento número 21 de la Academia Brasileña de Letras. En 2006 recibió el Primer Premio de Libreros Mexicanos, "Las Pérgolas". Su obraha sido traducida a 63 lenguas y publicadas en 150 países.

EL AlQUIMISTA
La magia de la historia de Paulo Coelho, que trata sobre Santiago, un joven pastor Andaluz, una comunidad autónoma de España, con estatus de nacionalidad histórica, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla; quien viaja en busca de un tesoro material. Nos enseña laimportancia que tiene el saber escuchar los que nos dice el corazón, a aprender a ver los presagios dispersados por el camino de nuestras vidas y, sobre todo, a seguir nuestros sueños. Cuando una persona desea realmente algo, "el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño". Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que esté más allá de laspalabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver.

Como no podemos seguir hablando sin saber que significa la Alquimia que es la base de esta obra. Pues según la Real Academia de la Lengua Española (R.A.E.), es un conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyo en el origen de la ciencia química.Tuvo como fines principales la búsqueda de la Piedra Filosofal y de la Panacea Universal o bien Transmutación Maravillosa e Increíble.
Personajes:
Santiago: El protagonista del libro, es un joven curioso que confía en sus instintos. Sigue sus sueños y descubre su corazón y su leyenda personal.
Melquisedec: Es el rey de Salem, un viejo sabio que aconseja a Santiago y lo convence para que siga suleyenda personal
Mercader De Cristales: Hombre dueño de una cristalería que ayuda a Santiago a ganar dinero después de su encuentro con el ladrón. Es un hombre que sabe cuál es su leyenda personal pero que no la lleva a cabo por miedo al cambio.
El Inglés: Joven estudiante de alquimia. Conoce a Santiago antes de partir en su viaje por el desierto para encontrar al Alquimista. Sabe mucho de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS