el marxismo

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014
El Marxismo como ideología política, económica y social surge a mediados del siglo XIX. Deriva del conjunto de planteamientos especificados en la obra máxima de la ideología marxista: “El Capital” obra escrita por el filósofo, economista y periodista de origen judío Karl Marx quien con ayuda de su amigo Friedrich Engels se basaron en la filosofía de Georg Wilhelm Hegel, Feuerbach, de “LaEconomía Política” de Adam Smith, “La Economía” de David Ricardo y “El Socialismo Utópico” francés del siglo XIX, para así dar forma a una de las ideologías políticas que más seres humanos ha matado en la historia, llegando a la brutal suma de 110 millones de almas humanas en el mundo entero.
Conceptualmente, en primer lugar, debe decirse que el marxismo es una teoría revolucionaria. Debe ser evidente,sin embargo, que esta no es una afirmación empírica. Ninguna teoría puede ser revolucionaria de hecho por definición. Si lo es o no, si logra serlo, es algo que sólo la práctica histórica efectiva puede decidir.
Hay que considerar, entonces, esta afirmación en el sentido de que es una teoría condicionada radicalmente por su propósito de ser revolucionaria, es decir, por la intuición fundante y lavoluntad primaria de que una transformación radical y global de la sociedad es necesaria y posible. Una teoría que se sustenta y adquiere forma a partir de una voluntad. Una voluntad revolucionaria, más bien, que se ha dado una teoría para configurar lo real y proceder claramente.
Del marxismo puede decirse, en segundo lugar, que es un método de análisis. En primer término es un método deanálisis económico destinado a criticar la sociedad capitalista. Pero su interés central es ser un método de análisis de situaciones políticas que permita orientar la práctica revolucionaria concreta. De manera más general, es también un método de análisis histórico, capaz de ofrecer una imagen de conjunto de los mecanismos que explican los grandes cambios en la historia humana.
BASES DEL MARXISMO.SOCIALISMO.
Ideología política que defiende un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción, lo cual se oponía 100% a los ideales del capitalismo, cuyo principal objetivo era vivir en una sociedad sin clase para evitar injusticias del con más poder.
COMUNISMO.
Ideología política cuya concepción de ideales es que los recursos y medio de producción de lanación pertenezcan a la comunidad y no para los individuos, en teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en función de las necesidades.

Los Fundamentos del Marxismo

El marxismo es un pensamiento crítico, pero no un « sistema »: « Nunca he establecido un sistema socialista«, escribía Karl Marx en sus notascríticas sobre Adolph Wagner (1880). El marxismo es un análisis de la evolución del mundo tal como es, un método que debe vincular íntimamente práctica y teoría.
He aquí los principales fundamentos del marxismo:
* La oposición a un sistema económico desigual, basado en la alienación, la explotación de la mayoría (a través del sistema del salariado), y dirigido hacia la consecución del beneficio paraalgunos, y no hacia la satisfacción de las necesidades de todos. Se trata del capitalismo, pero se pueden obviamente imaginar otros sistemas que presentan similares características esenciales, a los cuales los marxistas se opondrían igualmente.
Para la transformación de la sociedad, el marxismo considera necesario un proceso revolucionario que permita llegar a una sociedad basada en la cooperacióny la gratuidad.
* « La emancipación de los trabajadores debe ser la obra de los propios trabajadores« . Éste es un principio inherente al verdadero marxismo, que implica la democracia y la auto emancipación; así como que la democracia es elemento fundador indispensable para una nueva sociedad (a la que se denomina socialismo o comunismo). Sociedad que debe construirse liberada de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marxismo
  • Marxismo
  • marxismo
  • Marxismos
  • MARXISMO
  • Marxismo
  • Marxismo
  • El Marxismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS