El matrimonio en roma

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010
El Matrimonio
Cuadro Comparativo

* INTRODUCCIÓN

Según lo estudiado en el curso de Instituciones Romanas hemos visto que la familia en la antigua Roma constituía el núcleo de la sociedad, pues a través de ésta se establece cierto status dentro de la sociedad; la sociedad romana era de un carácter puramente patriarcal y la única relación importante era la que se establecía entre losmiembros de la familia era mediante el parentesco civil fundando sobre la autoridad paternal o marital, este parentesco solo es reconocido en la línea masculina, parentesco agnaticio, aparte de éste tambien se establece el parentesco cognaticio el cual une a las personas descendientes una de otra en línea recta o colateral, sin distinción de sexos, sin embargo el vinculo importante era el agnaticiopues a través de este la familia adquiere su status y ciertos derechos y obligaciones.

La institución del matrimonio, considerada como una fuente de la patria potestad, puede ser llevada a cabo bajo ciertos requisitos, cabe destacar que esta unión únicamente puede realizarse con personas de igual categoría, esto para proteger los intereses de la familia. El matrimonio se encontraba constituidopor 2 elementos, subjetivo el cual consiste en la convivencia entre una mujer y un hombre y el elemento objetivo el cual es la intención de los contrayentes de considerarse mutuamente como esposos.

A continuación se presentarán elementos de la institución del matrimonio concebido en la antigua Roma y aspectos del matrimonio que se estipulan en el actual código civil de Guatemala, se realizaráuna comparación entre ambos para establecer que cosas han cambiado y cuales permanecen similares, el orden que se seguirá es el que se establece dentro del código civil.

Matrimonio en Roma | Matrimonio según el Código Civil |
1. El fin primordial del matrimonio era la procreación de hijos y estaba fundado en el elemento objetivo el cual consistía en la convivencia entre mujer y hombre ysubjetivo que era la voluntad de considerarse esposos, para llevar a cabo el matrimonio debían ser ciudadanos romanos y pertenecer a una domus. | 1. En los artículos 79 y 78 se establece el matrimonio es una institución social con ánimo de permanencia, vivir juntos y procrear hijos, se encuentra fundado en la igualdad de derechos y obligaciones y cuyos requisitos deben celebrarse de acuerdo a la leypara que sea válido. |
2. Los esponsales eran una celebración en la cual se comprometían a la celebración del matrimonio y no daban lugar a exigir que se cumpliera. | 2. En el artículo 80 se estipula que los esponsales no producen obligación de contraer matrimonio, sin embargo dan lugar a demandar la restitución de las cosas donadas con la promesa de un matrimonio que no se efectuó. |
3. Lascondiciones indispensables para celebrar matrimonio eran la pubertad de los esposos (12 para la mujer y 14 para el hombre, ya que el fin principal del matrimonio es procrear hijos), el consentimiento de los futuros esposos y del jefe de familia y que ambos gozaran de ius connubium (es la aptitud legal para contraer las justas nupcias) | 3. En las aptitudes reglamentadas para poder contraermatrimonio se estipula que la edad mínima es 14 para la mujer y 16 para el hombre sin embargo deben contar con la autorización de sus padres o tutor, la autorización del juez de Primera Instancia del domicilio del menor.Los matrimonios realizados fuera de la república deben cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley en el lugar en el que se encuentren para que sea válido. |
4. Según elderecho romano los impedimentos para realizar el matrimonio se encuentran limitado por el parentesco agnático y cognático los cuales no son tomados en cuenta, en línea directa el matrimonio está prohibido hasta el infinito, prohibido entre hermanos, tíos, sobrinos, primos, estaba prohibido también el parentesco por afinidad, en línea colateral hasta el segundo grado, también estaba prohibida la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Matrimonio En Roma
  • El matrimonio en roma
  • Matrimonio En Roma
  • El Matrimonio En Roma
  • El matrimonio en laantigua Roma
  • Matrimonio en roma y en la actualidad
  • Tipos de Matrimonio en la Roma Antigua
  • LA MUJER EN ROMA Y EL MATRIMONIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS