El MEJOR PROYECTO DE GRADO

Páginas: 8 (1816 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Yorgerson Bastos cod.10041002
Cesar Cárdenas cod. 10041011

Investigación de mercados en tendencias de
Comidas Rápidas Internacionales preferidas por
el consumidor cucuteño conociendo
sus
expectativas y gustos en la ciudad de San José
De Cúcuta Norte De Santander.

1.2 PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
En la ciudad de San José de
Cúcuta Norte de Santander,
Los establecimientos
de
comidas rápidas
novarían
sus
platos
para
ofrecer
alternativas gastronómicas al
consumidor.

1.2.1 FORMULACIÓN
¿Indagar los gustos y preferencias que puedan
tener los cucuteños con la introducción de
comidas rápidas internacionales?

1.2.2 SISTEMATIZACIÓN

· ¿Cuál es el perfil del consumidor
cucuteño?
·

¿Qué gustos
tienen
los
cucuteños?

y

preferencias
consumidores

· ¿Cuáles son las expectativas que
busca elconsumidor cucuteño?

1.3 OBJETIVOS
1.3.1 Objetivo general
Indagar
las
tendencias
en
Comidas
Rápidas
Internacionales preferidas por el consumidor cucuteño
conociendo
sus expectativas y gustos mediante la
investigación de mercados en la ciudad de San José De
Cúcuta Norte De Santander.

1.3.2 Objetivos específicos
Analizar y Establecer el
perfil actual del consumidor
cucuteño
en
comidas
rápidasinternacionales.

1.3.2 Objetivos específicos
Indagar
los gustos y
preferencias que tienen los
consumidores
cucuteños
hacia las comidas rápidas
internacionales en la ciudad
de san José de Cúcuta
Norte de Santander.

1.3.2 Objetivos específicos
Identificar las expectativas
del consumidor cucuteño a la
hora de adquirir comidas
rápidas internacionales en
San José Cúcuta norte de
Santander.

1.4JUSTIFICACIÓN
Para P. Kotler: “Una Investigación de
Mercados es el diseño, la obtención, el
análisis y la presentación sistemática de
datos y descubrimientos pertinentes
para
una
situación
de
marketing
específica que enfrenta la empresa."

1.4 JUSTIFICACIÓN
En la actualidad se manejan distintos tipos comidas
rápidas en el mundo.

¿Pero identifican los Restaurantes de la ciudad de San
José de CúcutaNorte de Santander cuál genera mayor
impacto en los clientes o público objetivos?
por tal motivo se plantea esta investigación para dar
respuestas a esta problemática.

1.6 TIEMPO
1.6.1

TIEMPO

Investigación

TOTAL:

inició

el

La
4

de

Agosto del 2014 y finalizó el 21
de Noviembre del mismo año.

1.6.2

TIEMPO

TRABAJO

DE

CAMPO: Los instrumentos se
aplicaron

desde

el

3

de

noviembre del2014, hasta 17
de noviembre del año de inicio.

1.8 MARCO DE REFERENCIA
En la revista barra edición 34, en su
artículo de mercadeo y consumo
describe que “Los consumidores de
comida rápida
Por grupos de
edades el rango es de 12 a 19 y 25 a
34
años
son
los
mayores
consumidores.
pero sorprende la participación que
tienen los comensales de 17 a 24
años”.

1.8 MARCO DE REFERENCIA
“Según la revistaBarra edición 44,
“los consumidores en el país
tienen una fuerte preferencia por
el pollo, las hamburguesas y las
pizzas,
Sin embargo, durante 2010 se
observó un fuerte crecimiento e
influencia de la comida mexicana y
los
sándwich
entre
los
colombianos”

1.8 MARCO DE REFERENCIA

Según María del mar
en su
estudio “Análisis Del Sector
Gastronómico De Colombia” se
analiza las tendencias de loscolombianos, “estos comen con
más frecuencia fuera de casa,
lo que está llevando a que
muchas cadenas de comida
rápida
están
haciendo
su
agosto. Así lo reportan las cajas
registradoras de cientos de
restaurantes que en los últimos
años emprendieron una carrera
por ampliar sus negocios en el
país y en el exterior”.

1.9 MARCO TEÓRICO
1.9.1 La Investigación De
Mercado
Es una técnica que permite
recopilardatos, de cualquier
aspecto que se desee conocer
para,
posteriormente,
interpretarlos y hacer uso de
ellos. Sirven al comerciante o
empresario para realizar una
adecuada toma de decisiones
y para lograr la satisfacción
de sus clientes.

1.10. MARCO CONCEPTUAL
1.10.1 La Comida Rápida
Según la revista barra en su
artículo “El Segmento Más Grande
Del País” define la comida rápida
“como todo plato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de grado
  • Proyecto De Grado
  • proyecto grado
  • PROYECTO DE GRADO
  • Proyecto De Grado
  • Proyecto de grado
  • Proyecto De Grado
  • proyecto de grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS