El Mercado Del Maquillaje De Ojos En España
Prof. Felipe Macías
El mercado del maquillaje de ojos en España
Castro Lancharro, Borja Fernández Lorenzo, Idafe García Oliva, David Rodríguez Pardo, Gonzalo Santos Varela, Alejandro
1
El mercado del maquillaje de ojos en España
Este estudio ha sido realizado por el Grupo D-7 del Máster Internacional en Gestión Empresarial de laEmpresa de la UIMP.
2
Diciembre 2011
EL MERCADO DEL MAQUILLAJE DE OJOS EN ESPAÑA
ÍNDICE
RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES I. INTRODUCCIÓN 1. Definición y características del sector y subsectores relacionados II. ANÁLISIS DE LA OFERTA 1. Análisis cuantitativo 1.1. Tamaño de la oferta 1.2. Análisis de los componentes de la oferta 2. Análisis cualitativo 2.1. Producción 2.2.Obstáculos comerciales III. ANÁLISIS DEL COMERCIO 1. Análisis cuantitativo 1.1. Canales de distribución: enumeración y descripción 1.2. Esquema de la distribución: cuantificación (volúmenes) 1.3. Principales distribuidores: ranking y perfil profesional 2. Análisis cualitativo 2.1. Estrategia del Canal y segmentos objetivo 2.2. Estrategia para el contacto comercial 2.3. Condiciones de acceso y suministro2.4. Promoción y publicidad 2.5. Tendencias en la distribución IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 1. TENDENCIAS GENERALES DEL CONSUMO 1.1. Factores sociodemográficos 1.2. Factores económicos 1.3. Distribución de la renta disponible 1.4. Tendencias sociopolíticas 1.5. Tendencias culturales 1.6. Tendencias legislativas 2. Análisis del comportamiento del consumidor 2.1. Hábitos de consumo 2.2. Hábitos decompra 2.3. Preferencias V. ANEXOS 1. Informe de ferias y publicaciones 2. Cuestionario
Investigación Comercial (II) – Estudios de mercado
5 7 7 8 8 8 14 20 20 25 31 31 32 35 38 42 42 44 45 46 47 50 50 50 51 52 53 53 54 55 55 57 58 62 62 66
3
EL MERCADO DEL MAQUILLAJE DE OJOS EN ESPAÑA
3. Entrevista a profesionales 4. Listado de direcciones de interés 4.1.Lista de distribuidores 4.2. Lista de productores 4.3. Otras direcciones de interés 5. Bibliografía 6. StoreCheck 69 71 71 72 73 74 76
Investigación Comercial (II) – Estudios de mercado
4
EL MERCADO DEL MAQUILLAJE DE OJOS EN ESPAÑA
RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES
El mercado español de maquillaje de ojos se engloba dentro del sector de la cosmética decorativa, que a su vezse incluye dentro de la industria de la cosmética y perfumería. España es un importante exportador de productos de maquillaje, ya que es el quinto país europeo que más exporta. Dentro del territorio nacional existen diferencias geográficas de producción siendo Cataluña, Valencia y Madrid, las que acumulan mayor producción. En un contexto de reducción del consumo de los productos de producciónmasiva, el sector de la cosmética decorativa, es de los pocos que ha mantenido sus niveles de facturación, llegando incluso a crecer en los últimos dos años. El sector del maquillaje de ojos, tras la tendencia negativa de los últimos años, ha experimentado un crecimiento en el último año de un 8%. El subsector del maquillaje de ojos supone en torno al 2% del total del maquillaje facturado en España.En términos legislativos, la normativa aplicable en el sector es cada vez más rigurosa. No sólo debido al desarrollo de normativa nacional, sino también a las cada vez mayores exigencias provenientes de la Unión Europea. Estas exigencias se materializan en forma de directivas que poseen un plazo concreto de transcripción y aplicación para los países miembros. El motivo de la estricta normativaprocede de la inclusión de los productos de maquillaje de ojos dentro del conjunto de productos sanitarios. Tal es la importancia de este sector a nivel sanitario, que cualquier proceso de comercialización de maquillaje de ojos en España, depende directamente de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, que forma parte del actual Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad....
Regístrate para leer el documento completo.