El mercado, la crisis y sus efectos en el día a día de las personas
en
Derecho
y
Economía
Materia:
Futuros,
Opciones
y
Swaps
Profesor:
Dr.
German
Fermo
Alumna:
Julia
Martins
Pontes
–
DNI
94056112
–
Legajo
08G1042
El
mercado,
la
crisis
y
sus
efectos
en
el
día
a día
de
las
personas
Presentación:
Cursar
Futuros,
Opciones
y
Swaps
fue
catártico
para
mi.
Durante
la
primera
clase
me
acorde
de
uno
de
los
principales
motivos
que
me
llevaron
a
estudiar Administración
de
empresas:
el
mercado
financiero.
Uno
de
los
primeros
libros
que
leí
por
opción,
y
no
por
obligación,
fue
“Os
mercadores
da
Noite”
escrito
por
un
brasilero,
ex
trader
de
la
bolsa,
y
por
mucho
tiempo
mis
tardes
consistían en
jugar
al
extinto
Invest
Quiz,
que
testaba
los
conocimientos
de
uno
acerca
de
dicho
mercado.
Así
siendo,
a
los
16
años
dominaba
el
lenguaje
especifico
y
entendía
la
mano
blanca
del
mercado
de
una
manera
mucho
más
clara
que
la
mayoría de
las
personas
de
mi
edad.
Pero
lo
largo
del
curso
la
vida
me
llevo
por
otros
caminos
y
termine
olvidándome
de
esta
mi
elección
inicial
bien
como
de
lo
fascinante
que
me
parecía
y
el
increíble
poder
que
ejercía
en
la
vida de
las
personas
sin
que
estas
pudiesen
darse
cuenta.
Por
eso
mismo,
decidí
escribir
acerca
del
microfinance.
Los
mercados
como
manera
de
leer
lo
que
esta
pasando
en
el
mundo
y
los
posibles
efectos
de
lo
que
esta
por
venir
en nuestros
mercados.
2
Introducción:
El
mercado
financiero
captura
expectativas
macroeconómicas
y
las
“revela”
a
través
de
los
precios
de
los
activos,
sus
curvas
y
evoluciones.
Según definición
de
Anna
Pavlova
y
Roberto
Rigobon1
,
macrofinance
internacional
es
una
nueva
área
de
la
economía
abierta
que
lleva
en
consideración
las
elecciones
de
portfolio
y
precio
de
activos
para
analizar
modelos
macroeconómicos
internaciones
y
ganó especial
relevancia
en
las
actuales
crisis
financieras.
Para
entender
el
alma
mater
del
mercado
financiero
adentraremos
resumidamente
en
lo
que
son
los
bonos
y
el
yield.
El
bono
es
una
materialización
de
un
titulo
de
deuda
de
los
gobiernos, empresas
y
bancos
centrales
a
través
del
cual
pueden
captar
dinero
en
el
mercado
con
la
emisión
de
títulos
que
a
su
vez
le
garantizan
a
su
teniente
la
devolución
del
importe
mas
un
interés,
que
puede
ser
fijo
o
variable.
...
Regístrate para leer el documento completo.