El Metodo Cartesiano
A través de este método se obtiene el conocimiento mediante el dudar de todo, de lo único que no se debe dudar es desí mismo, aunque esto parece contradictorio, si se duda de uno mismo no se puede llegar a una respuesta, por ello solo se debe dudar del objeto del cual se buscan las respuestas. Este método consiste en4 reglas, que son:
Dudar del Conocimiento.- Esto consiste en dudar para no dudar, es decir, al tener las dudas se busca respuestas y una vez que se tienen las respuestas ya no hay más dudas.
Analizary Proponer Ideas.- En este paso se analiza lo esencial del objeto del cual se duda, luego se debe proponer ideas claras y distintas para así resolver las dudas presentadas.
Sintetizar.- Con cada unade las ideas propuestas se obtiene conocimientos generales que a su vez construyen la realidad del objeto.
Repetir o Comprobar.- Se deben repetir los pasos 2 y 3 para así comprobar que siempre seanlos mismos resultados y evitar errores en la teoría propuesta.
El objetivo general de este método es dar certeza sobre la verdad de los objetos que conocemos, aunque esta parezca muy difícil o complejade encontrar o comprender.
2.- Realiza 2 ejemplos en donde apliques el método cartesiano.
Ejemplo 1: La Electricidad
Dudar del Conocimiento.- ¿Qué es?, ¿De dónde proviene?, ¿Cómo funciona?
Analizar yproponer ideas.- ¿Qué es la electricidad? La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. ¿De dóndeproviene? El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva (los protones). ¿Cómo funciona? Laelectricidad es el baile de los electrones. Es una forma de energía fruto de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. Las partículas cargadas negativamente, los...
Regístrate para leer el documento completo.