el metodo
UNIDAD ACADÉMICA:
Instituto de Educación a Distancia
PROGRAMA ACADÉMICO
Especialización en Gerencia de Proyectos
AREA DE FORMACIÓN:
Gerencia de Proyectos
NÚCLEO DE FORMACIÓN:
Administración
CURSO:
Gestión del Riesgo
NÚMERO DE CRÉDITOS:
2
TIEMPO ASISTIDO:
16 h
TIEMPO INDEPENDIENTE:
80 hPROYECTO DE INVESTIGACION
Modelos Gerenciales aplicados a la Gerencia de Proyectos Regionales
En el marco del proyecto de investigación, el curso Gestión de Riesgos aporta elementos fundamentales en la construcción de modelos gerenciales en la dirección exitosa de proyectos. Para este propósito, se toman teorías, métodos y herramientas propias de la gerencia de proyectos yse aplican directamente en la formulación de un plan de contingencia como respuesta a los riesgos identificados en cada uno de los proyectos elegidos, de tal forma que el nivel de certeza en la ejecución del proyecto sea alto y producto de una investigación razonable y generadora de confianza.
El curso Gestión de Riesgos del IV trimestre de la especialización enGerencia de Proyectos, tiene como fin suministrar al futuro especialista instrumentos necesarios para una óptima administración del riesgo, de tal manera que con su aplicación le permita salvar con mayor seguridad las diferentes etapas contempladas en la ejecución del proyecto y así poder alcanzar los objetivos en términos de alcance, tiempo, costo y calidad.
La Gestión de Riesgos maneja laincertidumbre de una manera metódica y permite identificar, dimensionar y jerarquizar los eventos que pueden impactar positiva o negativamente los objetivos del proyecto. De no administrarse de manera efectiva los eventos, pueden llegar a comprometer en alguna medida los diferentes entregables y por lo tanto atentar contra la creación de valor, función principal de un gerente de proyectos exitoso. Enconsecuencia, es importante examinar que oportunidades pueden ocurrir y que eventos riesgosos se pueden detectar, todo con un único propósito: contribuir con el éxito en la ejecución del proyecto.
La importancia del curso radica en que a través del pleno conocimiento de cada una de las actividades de la ejecución del proyecto seleccionado, el futuro especialista logra:
Hacer una efectivaplanificación de riesgos.
Identificar oportunamente los tipos de riesgos.
Analizar proactivamente los riesgos.
Formular estrategias que permitan reducir la incertidumbre.
Hacer un monitoreo y control entre el plan de ejecución y las estrategias.
3.1 General
Describir el proceso que tiene que ver con la planificación, identificación, análisis, respuesta y monitoreo de losriesgos del proyecto.
3.1 Específicos
Formular un plan con miras a administrar proactivamente los riesgos del proyecto.
Identificar los tipos de riesgos inherentes a cada proyecto.
Analizar cualitativa y cuantitativamente los riesgos del proyecto.
Formular acciones para una efectiva administración del riesgo.
Hacer un seguimiento y control al plan y a las estrategias.El curso Gestión de Riesgos esta directamente relacionado con el curso Gerencia de Proyectos y se evidencia en la aplicación de las herramientas de planeación, dirección, programación y control. Así mismo, se relaciona con la Gerencia Financiera para proyectos pues la administración del riesgo tiene una relación directa entre las actividades propias de de la ejecución y lo que tieneque ver con la operación del proyecto, específicamente en lo relacionado con la cuantificación de las demoras, los sobrecostos y los resultados de calidad durante la ejecución. Una mala administración del riesgo, atenta contra los beneficios financieros que generará el proyecto.
Por otra parte, el curso también está ligado con Fundamentos Económicos para proyectos: los riesgos implícitos en el...
Regístrate para leer el documento completo.