El metodo

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
CAPITULO 1. LA EVOLUCION DE UNA PROFESION
Algunos ejemplos se pueden mostrar en las áreas de transporte y comunicaciones, con automóviles y rápidos sistemas de transporte, líneas aéreas de aviación y satélites de comunicación, son los que permiten el acceso y la comunicación entre naciones de manera eficiente y rápida.
Un ingeniero no solo se debe comprometer en el ingreso económico quebrinda a su familia para una mejor manutención la cual es genera con el cumplimiento de las necesidades de una sociedad, ahora se tiene que enfocar a una regularidad en el nivel de vida en ser eficiente en todos los aspectos.
Ingenieros de la antigüedad
La involucración de ingeniería en la construcción de viejas edificaciones como lo son las pirámides, donde los jefes de obras se dieron a latarea de una construcción con materiales y obra de mano eficiente y el uso adecuado de sus recursos, así como el manejo de grandes bloques que eran transportados y colocados con precisión.
Ingenieros griegos y romanos
La ingeniería de los griegos y romanos era impresionante, los griegos como grandes diseñadores de su ciudad y así del sistema de abastecimiento de agua con la creación deenormes sistemas de canales y acueductos que tramiten el agua a distancias de 35 millas mediante elevados depósitos los cuales iban por encima de la ciudad, mientras que los romanos fueron considerados como los mejores de la ingeniería debido a su gran precisión en los cálculos su contracción de sistemas de caminos, así como la elaboración de arcos de mamposterías y puentes, los principios de laspoleas, palancas y contrapesos.
Ingenieros chinos
Los sistemas de irrigación, los cuales se encuentran todavía en operación, y otro gran ejemplo es el de la muralla china la cual fue un método de defensa con un largo de 1700 millas y una altura de 20 pies y de igual manera de espesor.
Las restricciones iniciales
Teniendo una complicación causada a la falta de información. Debido a lafalta de herramientas básicas de escritura, se tiene un problema en la falta de comunicación entre diferentes culturas, así como la duplicidad de esta misma. Por lo que no fue posible cotejar sus conocimientos.
El uso limitado de los recursos naturales, el conocimiento básico de las matemáticas como otras ciencias, medios de transporte poco eficaces, y la falta de información sobre elconocimiento.
La ingeniería moderna se basa en el conocimiento adquirido, tal como los principios científicos los cuales son aplicados en el diseño de la ingeniería moderna.
Evolución de la ingeniería moderna
Roger Bacon (1214-1292)
Contribuye a la comprensión de la óptica, y escribe el relato conocido de la pólvora.
La creación de la gafas, la cual corrigen la hipermetropía de muchas personas.Finales de la edad media, otro uso del carbón como fuente de energía de calor, el extenso uso del carbón produjo limitación y restricciones de su uso.

La emergencia del pensamiento científico
Siglo XVI-XVII comienza como una fuerza estimulante para el crecimiento tecnológico.
Simon Stevinus demuestra la ley del paralelogramo para la suma de fuerzas, un paso inicial en el análisis de estructuras,así mismo invento el sistema decimal, acelera el proceso del cálculo.
Galileo (1569-1642)fundador de la mecánica y dinámica de los cuerpos. Aborda la trayectoria parabólica de un proyectil, cuerpos en movimiento lineal, caída libre.
Ampliación de la ingeniería civil
La práctica de la ingeniería civil se expandía en Inglaterra. James Brindley, reconocido constructor inglés, realizo 140 millasde canales.
1747 la primer escuela de ingeniería ubicada en Francia. Las primeras organizaciones de ingeniería se establecen: el Corpus de Gene (16725) y el Corpus des Ingeniero des Ponds et Chaussees (1716).
La revolución instila, un logro notable fue la invención de la máquina de vapor (1785).
Orígenes de la ingeniería eléctrica
Tiene su origen en el siglo XIX, por el profesor Volta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS