El Ministerio Publico
Es conocido también como un REPRESENTANTE SOCIAL. Es un organismo público, generalmente estatal, al que se atribuye dentro de un estado de derecho democrático, larepresentación de los intereses de la sociedad, mediante el ejercicio de las facultades de dirección de la investigación de los hechos que revisten los caracteres del delito, de protección alas víctimas y testigos, y de titularidad y sustento de la acción penal pública.
El ministerio público tiene su origen en las trasformaciones de origen político o social, introducidas en Francia a raíz de la revolución definales del siglo XVIII.
Las leyes expedidas por la asamblea constituyente son el antecedente inmediato del ministerio público.
En dichas legislaciones las funciones reservadas al procurador yabogado del rey se encomiendan a comisarios encargados de promover la acción penal y de ejecutar las penas y a los acusadores públicos que debían sostener la acusación durante el juicio.
En nuestrosistema la constitución establece las funciones del ministerio público federal, en término del artículo 102 constitucional.
1. la persecución de los delitos de índole federal.
2. Actúa comoverdadero procurador cuando en ejercicio de su función, interviene personalmente en los asuntos en los que la federación sea parte.
3. Así mismo, interviene en la controversia a constitucionales a quehace referencia el artículo 105 constitucional.
4. El ministerio publico interviene el los procesos civiles en representación de los ausentes, menores, o incapacitados, en la quiebra o suspensiónde pagos, así como en los asuntos de familia y de estado civil de las personas, como parte accesoria o subsidiaria o como simple asesor de los tribunales, a través de la emisión de una opinión cuandoexiste interés publico en el asunto correspondiente.
5. En materia de amparo, la constitución y la Ley de la materia señala que el ministerio público es parte en el juicio de las garantías....
Regístrate para leer el documento completo.