El misterio de Maria en la reflexion de la Iglesia

Páginas: 7 (1682 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2013
EL MISTERIO DE MARÍA EN LA REFLEXIÓN DE LA IGLESIA


LA FIGURA DE MARÍA EN EL NT
- Dato importante su presencia en textos del NT + el testimonio de la arqueología

ETAPAS HISTÓRICAS:
* EN EL PRIMER MILENIO, DOS ETAPAS:

1. De los primeros padres de la Iglesia al Concilio de Efeso (año 431)
El cristianismo se tuvo que confrontar con el judaísmo reticente, con un paganismo culto y condiversas corrientes dentro del mismo cristianismo. La literatura del siglo II es un eslabón importante entre los escritos neotestamentarios y la vida de la Iglesia de los padres. María aparece sólo en relación con la discusión cristológica:

- Ignacio de Antioquía (+107): Cinco referencias a María en sus cartas (Ef 7,2; 18,2; 19,1; Tral 9,1; Esm 1,1). “Nacido de María y de Dios...”
- Justino(+ 165), filósofo itinerante: se defiende contra las insinuaciones calumniosas de los paganos y judíos. Defiende la verdadera maternidad virginal. Él dice que es un signo.
- Ireneo (+202): paralelismo Eva-María. María “tierra virgen” de la que nace el nuevo Adán.
-Tertuliano (+220), laico africano, apologista latino
-Orígenes (+254), maestro en Alejandría y en Cesarea de Palestina. Profundaveneración por María, es verdadera madre virgen y santa, tipo del creyente perfecto. Contra los ebionitas sostiene el ex muliere y no el per mulierem. La concepción virginal es parte constitutiva del kerigma cristiano.
....
Del s. IV ya se tienen homilias, himnos (san Efren abre el camino de la himnografía mariana) y testimonios de la dormición (san Epifanio). En occidente destaca san Ambrosio deMilán (+397).

s. V el empuje por la admisión del término theotókos.

Líneas de este periodo:

1- El hecho de su divina maternidad. Contra gnósticos y docetas: “Nacido de María Virgen”.
2- Conexión entre Cristo y María. María en la historia de la salvación.
3- María Virgen&la condición divina de Cristo. Theothókos y Aeiparthénos
4- Tipología María-Eva: en Justino e Ireneo (s.II)
5-María es la panagia (la toda-santa. Justino e Ireneo)
6- La Asunción de María. Se difunden en el s. IV y V.
7- La mediación de María. “Bajo tu amparo nos acogemos santa madre de Dios...” la oración más antigua a María atestiguada ya en el s. III-IV


2. Del s. V al IX:
Surge la liturgia y el culto en honor de María:
-fiesta de la dormición (la más antigua)
- himnos (el más famoso, elAkathistos)
- homilías, composiciones poéticas, iconología, etc.





* EN EL SEGUNDO MILENIO, CUATRO ETAPAS:

1. Del s. X al s. XVI
Cambios socioculturales en la historia. El siglo X declive, pero el siglo XII=siglo mariano
. Se eclipsa el misterio de la Iglesia, crece la preocupación por la salvación individual.
. Se acentúa más lo individual y se ve a María al lado del Cristocelestial, acentuándose su actuación en favor nuestro.
. Se inicia el distanciamiento de María y la Iglesia.

Caracterizan este periodo:

1. Culto y piedad
- oraciones: Salve regina, memorare de san Bernardo, el Rosario (son del s. XII)
- difusión de fiestas en su honor.

2. Obras escritas de este período:
- los "Mariale" (obras laudatorias a María). No son tratados teológicos;
- lascolecciones de sermones (famosos los de san Bernardo);
- Alfonso X el sabio (s. XIII)-las Cantigas;
- colecciones de milagros.
3. Manifestaciones artísticas: templos en su honor, catedrales, pinturas y esculturas.
4. Órdenes marianas. Los cistercienses marcados por san Bernardo; los Carmelitas (escapulario); los Mercedarios; los servitas; los franciscanos (paladines de la doctrinainmaculista), los dominicos (el rosario), ...

LÍNEAS QUE SE VAN DECANTANDO:
- Se van perfilando datos teológicos sobre la figura de María y su función acentuando los privilegios marianos:
* La maternidad divina de Maria
* Atención a su virginidad perpetua.
* Mediadora entre Cristo y la humanidad
* Asunción de María: se generaliza su fiesta en el mes de agosto
* Título de Reina
* Entra la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo El misterio de Marie Roget
  • INFLUENCIA DE MARIA EN LA VIDA DE LA IGLESIA
  • Por Que Se Dice Que Maria Es Madre De La iglEsia
  • La iglesia de Santa Maria de Eunate
  • María Icono de la Iglesia
  • La iglesia de Santa María
  • iglesia de santa maria de la gracia
  • Iglesia Jesus Maria Y Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS