El mito de la transformacion de la monarquia a la republica
La condición de Tarpeya aludía a los brazaletes de oro que ellos usaban.
Una noche ella abrió secretamente las puertas, y los primerossabinos que entraron arrojaron sobre ella sus escudos, pues también los llevaban en el brazo izquierdo.
De este modo, los sabinos, quienes (como la mayoría de la gente) estaban dispuestos a utilizartraidores, pero les desagradaban, mantuvieron su compromiso matando a Tarpeya.
En lo sucesivo se llamó Roca Tarpeya a un peñasco que formaba parte del Monte Capitolino.
En memoria de la traición deTarpeya se lo usó como lugar de ejecución, desde donde se arrojaba a los criminales hasta que morían.
La condición de Tarpeya aludía a los brazaletes de oro que ellos usaban.
Una noche ella abriósecretamente las puertas, y los primeros sabinos que entraron arrojaron sobre ella sus escudos, pues también los llevaban en el brazo izquierdo.
De este modo, los sabinos, quienes (como la mayoría de lagente) estaban dispuestos a utilizar traidores, pero les desagradaban, mantuvieron su compromiso matando a Tarpeya.
En lo sucesivo se llamó Roca Tarpeya a un peñasco que formaba parte del MonteCapitolino.
En memoria de la traición de Tarpeya se lo usó como lugar de ejecución, desde donde se arrojaba a los criminales hasta que morían.
En la práctica, lo único que desapareció fue la figura delrey.
Para detentar su poder -lo que los romanos llamaban imperium ,aparecieron dos magistrados, los cónsules, que se elegían anualmente y que tenían poder de veto mutuo.
No cambió el Senado,formado por miembros vitalicios y que, en la época anterior, se encargaban de aconsejar a los reyes.
El tercer gran elemento constitucional, la Asamblea centuriada, surgida de la milicia romana y donde losciudadanos ricos tenían voz y voto en los asuntos de estado, pudo haber existido ya en época real.
En definitiva, la República sólo reforzó y acrecentó el carácter aristocrático del régimen, que...
Regístrate para leer el documento completo.