el modelo escandinavo

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
ufeffEl neoliberalismo

¿En que se ha estado fallando?


“En este ensayo se busca resaltar las grandes diferencias entre un fallido y mal empleado Modelo Neoliberalismo “Mexicano” y un exitoso Modelo Escandinavo de Bienestar.”
Neoliberalismo
Según Adam Smith el liberalismo se basa en 3 principios fundamentales:
Libertad Personal
Propiedad Privada
Iniciativa y propiedad privada deempresas
“Se basa en el principio de laisser faire, laisser passer (dejar hacer, dejar pensar), ademas piensa que un capitalista al buscar su propio bien, busca consigo el bien de los demas, es decir si a una empresa le va bien eso se vera reflejado en mayores sueldos y mejor calidad de vida para sus trabajadores y el”.

El Modelo Escandinavo de Bienestar es el modelo utilizado por los paisesescandinavos(Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia e Islandia) han escogido para financiar y organizar sus sistemas de seguridad social, servicios de salud y educación.

Modelo Económico Neoliberal

El modelo neoliberalismo en México ha sido como dice Dresser “ Capitalismo de cómplices donde las reformas favorecen siempre a las inversiones extranjeras y los grandes monopolios que existen en estepaís”. El gobierno a su vez aumenta el salario pero realmente lo que crea es solo mas pobreza, ya que “los mismos monopolios al no tener competencia(no porque no haya gente con iniciativa sino porque los monopolios no permiten la entrada de nuevas empresas), manejan los precios mas altas en todo el mundo en la mayoría de servicios”. Pero no todo es culpa de los empresarios, si no del gobierno quepermite que un grupo poderoso de empresario domine realmente el país, ya que un gobierno es por un tiempo ( 3 o 6 años) pero en cambio el dinero que manejan estas personas es por mucho tiempo, así pueden dominar las leyes por mucho tiempo solo pidiendo favores o sobornando a los funcionarios públicos.

El otro grupo con el que se enfrenta el progreso de México son los sindicatos ya que merman lasempresas creando así que los precios de mano de obra suban pero la productividad en el trabajo no, creando así una aumento en el precio de los servicios o llegando a terminar con una empresa, un gran ejemplo el caso Fundidora en Monterrey donde se muestra realmente todo lo que no debería ser el modelo, “Primero una empresa que pertenecía al gobierno y fue, como la mayoría de las empresas queadministra el gobierno, improductiva por el sindicato de trabajadores que cada vez querían ganar mas pero la empresa tenia perdidas, lo que creo que la empresa colapsara”.


Otro aspecto que sobresale es que el modelo como dice es económico y no social por lo que no importa la gente si no el dinero que se puede generar, para erradicar la pobreza sin importar las formas en las que se llega a eso.Modelo Escandinavo de Bienestar


Un modelo realmente planeado ya que no solo toma en cuenta lo económico, si no toma en cuenta los 3 aspectos en los que se maneja un país. Y los 3 son igualmente de importantes.

En la política los gobernantes y funcionarios públicos tienen buenos sueldos al igual que en México pero en estos países los funcionarios saben que están desempeñando un papelimportante en el país, así buscan el bienestar de su país no solo de ellos, lo que genera que el pueblo confié en su gobierno, sabiendo que el gobierno esta desempeñando bien su trabajo y que cuando necesiten de su gobierno el gobierno estar ahí para ayudarlos.

En lo económico existe mucho empleo y contienen los índices de desempleo mas bajos de todo el mundo, además existen grandes oportunidadesde ascender y ganar mas, altos impuestos que en vez de molestar a la población como en la mayoría de los países, están contentos porque saben que ese dinero termina generando mas empleo y buenas jubilaciones. Se basa en que si un empleado tiene bienestar es mas productivo y genera mas dinero es muy simple, de esto viene lo social.


En lo social lo que predomina es sentirse bien que es lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo escandinavo de bienestar
  • Modelo Escandinavo
  • Modelo escandinavo de bienestar
  • El Modelo Nórdico Escandinavo
  • EL MODELO ESCANDINAVO Y SU TRANSPOSICIÓN EN LOS PAÍSES EUROPEOS
  • Escuela Escandinava
  • Realismo Escandinavo
  • Arquitectura escandinava

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS