El Monopolio

Páginas: 45 (11186 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
Quality Leadership University

Curso de nivelación de Microeconomía

“Modelos de Mercado: Definición y aplicación práctica”

Presentado por:
Roseta Bordanea
Carolina Filigueira
Anaís Hernández
Jenny Ho
Ivonne Seixas
Michelle Valle

Elaborado a consideración de
Profesora Alicia Jiménez

Panamá
Mayo 2012
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
1.1 Objetivos
1.1.1 Generales
1.1.2Específicos
1.2 Preguntas de Investigación
1.3 Justificación
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Competencia Perfecta
2.2 Competencia Monopolística
2.2.1 Condiciones de la Competencia Monopolítica
2.3 Oligopolio
2.3.1 Condiciones del Mercado Oligopolio
2.4 Monopolio
3. ANÁLISIS DE EMPRESAS BAJO EL MODELO DEL MONOPOLIO
4. DISCUSIÓN
5. ANEXOS
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

Comocierrre del curso de nivelación de Microeconomía, hemos elaborado una trabajo de investigación que define y desglosa en sus partes principales los 4 modelos de mercados (Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolíticas y Oligopolio). Sustentaremos la existencia y vigencia de los mismos con ejemplos reales, dando mayor énfasis al modelo del Monopolio.

1.1 Objetivos de Investigación1.1.1 Objetivos Generales
* Describir los 4 modelos de mercado, Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolística y Oligopolio.
* Aplicar los conceptos teóricos identificando ejemplos reales de los 4 modelos de mercado.

1.1.2 Objetivos Específicos
* Definir y desarrollar los conceptos principales de la Competencia Perfecta, el Monopolio, la Competencia Monopolística y elOligopolio.
* Identificar empresas que en la actualidad son ejemplo de los modelos de mercado.
* Explicar el modelo de Monopolio aplicado a 3 empresas de la actualidad.

1.2 Preguntas de Investigación
* ¿Qué es Competencia Perfecta? ¿cuáles son los conceptos principales?
* ¿Qué es Competencia Monopolíticas? ¿cuáles son sus conceptos principales?
* ¿Qué es Oligopolio? ¿cuálesson sus conceptos principales?
* ¿Qué es Monopolio? ¿cuáles son sus conceptos principales?
* ¿Cómo se explica el concepto de Monopolio utilizando como ejemplo empresas de la actualidad?

1.3 Justificación
La economía estudia las elecciones que se llevan a cabo para satisfacer necesidades y deseos. Hablamos de Microeconomía cuando se trata de agentes económicos individuales (consumidores,trabajadores, productores, empresas, inversionistas). Mientras que la Macroeconomía aborda la dinámica económica desde el ámbito gubernamental, internacional o global. No obstante, la economía mantiene un sistema donde los agentes individuales influyen y, a su vez, son influenciados por los gobiernos, las políticas e instituciones económicas internacionales.
A través de la elaboración de estetrabajo lograremos obtener conocimiento teórico de la microeconomía y su aplicación en la realidad. En particular, definiremos los modelos de mercado de Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolista y Oligopolio. Además, correlacionaremos los conceptos teóricos con la realidad de empresas en el mercado económico actual.
Esta investigación nos permitirá conocer las generalidades de lamicroeconomía, incluyendo las estructuras de mercado y su aplicación en el ámbito empresarial. Nos llevará a desarrollar una visión globalizada de los mercados económicos y su influencia en la conducta económica de los agentes individuales.

MARCO TEORICO

Bajo la teoría económica se distingue el termino competencia como la existencia de un gran numero de empresas o personas, las cuales realizanla oferta y venta de un producto (son oferentes) en un mercado determinado, en el cual también existen otras personas o empresas, denominadas consumidores o demandantes, las cuales, según sus preferencias y necesidades, les compran o demandan esos productos a los oferentes. 

Sin embargo, en algunos casos, la competencia se presenta con distinta intensidad y en diferentes niveles, que hacen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monopolio
  • Monopolios
  • Monopolio
  • Monopolio
  • monopolio
  • monopolio
  • Monopolio
  • Monopolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS