El Motor Naftero. Funcionamiento

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
CILINDRO. cuya forma le da el nombre
LAS VALVULAS. generalmente como mínimo son dos, una admisión y una de escape
LA BUJIA. un elemento que al recibir una descarga eléctrica generauna chispa. generalmente va ubicada en el centro del cilindro
PISTON o EMBOLO. va unido a la biela. se coloca en el centro del cilindro, con la biela sujeta por su parte inferior. elmovimiento conjunto de ambos elementos permite transformar el movimiento rectilíneo en circular, dando así vueltas al cigüeñal (eje central). el punto muerto inferior es el punto más bajoque alcanza el pistón. el punto muerto superior es el punto más alto al que llega el pistón. este recorrido que genera de manera continua entre el punto muerto superior y el punto muertoinferior se denomina carrera.
LOS CUATRO TIEMPOS
Cada tiempo dura una carrera. Es decir que el ciclo de cuatro tiempos requiere que el pistón suba dos veces y baje otras dos. Generandoasí dos vueltas completas del cigüeñal.
Tiempo 1. ADMISION
En la admisión el pistón baja y succiona aire y gasolina, llenando al cilindro de la denominada mezcla.
Tiempo 2.COMPRESION
El pistón al subir de nuevo comprime la mezcla, realizando así el ciclo de compresión.
Tiempo 3. EXPLOSION
Antes de llegar al punto muerto superior, la bujía hace saltar unachispa que inflama la mezcla, por lo que se empuja nuevamente el pistón hacia abajo. Aunque se denomina explosión, es una inflamación a una muy alta velocidad.
Tiempo 4. ESCAPE
Cuando elpistón vuelve a subir, la válvula de escape se abre, de esta manera los gases quemados de la cámara de combustión se escapan por ella.
Aunque se los ha separado, los ciclos de admisión yde escape coinciden durante un breve periodo de tiempo. En dicho momento tanto la válvula de admisión como la escape están abiertas, originando lo que se conoce como cruce de válvulas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • funciones motoras
  • funcionamiento de motores
  • funcion motora
  • funcionamiento motor
  • Funcionamiento de motores
  • Funcionamiento del motor
  • Funcion de un motor
  • Funciones Motoras Del Estomago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS