El Movimiento Obrero
1) Realizar a actividad 12 de la página 42.
2) Que es la ley de residencia.
3) Lee los textos de la página 7 y 8 y responde.
A_¿Cómo se agripaban las asociaciones del migrantes?
B_ ¿Cómo se definían estas asociaciones de inmigrante? ¿Cómo se agrupaban los anarquistas? ¿Cuál era su función?
4) Diga quienes eran losanarquistas e individualistas.
Respuestas
1)
A_ Las horas de trabajo eran demasiadas y la paga poca.
B_ Sus demandas eran las 8 hs de trabajo y la abolición de trabajo a destajo.
C_ Estos estabanorganizados por gremios y la medida que tomaron fueron la huelga.
D_ la expectativa que tenían era buena ya que la ponían en práctica la huelga.
2) La ley de la residencia autorizaba la expulsiónde los inmigrantes (en su mayoría anarquistas)
3)
A_ Codiodilaron formas de solidaridad que eran desconocidas en nuestra país comenzaron a multiplicarse las asociaciones de inmigrantes que reuníanlos inmigrantes que reunían extranjeros con la misma nacionalidad italianos ,franceses, etc. también determinaba región de un país como gallegos, calabreses, etc.
B_ Estas asociaciones sedefinían como de socorros minutos tenían como objetivo brindar ayuda al inmigrante y a su familia mediante salud y educación.
El anarquista pretendía construir una sociedad sin estado ni patrones niiglesia, un mundo en el que todos fueran iguales.
4) Los anarquistas eran los inmigrantes obreros individualistas eran tipos de organizaciones de los seres humanos que limitaba la libertad individual,por lo que no impulsaba la formación de sindicatos.
Socialistas
Se conciderava un partido obrero
Punto de vista económica El P.S. apoya la consolidación y del modelo agrario y explotador digentePunto de vista politico proponían o buscaban un mundo donde todos sean iguales, no apoyaban al gobierno ni a nadie, peleaban atraves de huelga.
Individualistas
Buscaron mejoras sus condiciones...
Regístrate para leer el documento completo.