el muchacho de la boina blanca
COLEGIO ANGLO AMERICANO
SANTIAGO GARZON
MARIA GARCIA
8°
CRITICA LITERARIA
CRITICA DE EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA
Señor Albeiro Echavarríaprimero que todo quiero saludarlo y felicitarlo por su gran trabajo del libro “El Muchacho De La Boina Blanca”.
El libro me gusto porque hubo mucha gente que se sintió identificada con el libro, paramuestra de un botón una amiga llamada Alexandra se sintió identificada con el personaje de Valentina. Yo también me sentí identificado en algunos capítulos a Sebastián. Cuando leí la portada trasera deuna dije este libro va a estar bueno, Sebastián es un niño parecido a mí en varios aspectos, por fin pude decir a este niño le pasan casi las mismas cosas que a mí. Y también en la forma en la queusted describe toda la vida de Sebastián. Sebastián me hizo sentir todo lo que a él le pasaba y eso me conmovió, me gusto de la forma que me hizo ver los problemas que no importa cuántos problemas tengahay que luchar y seguir delante y de alguna forma u otra ser feliz, aunque fingió ser otra persona para agradarle a los demás, cayó en cuenta de que el mismo podía llegar más lejos que lo que élesperaba siendo un goloso. Pero de todas formas fue un niño muy emprendedor y que por todo lo que el vivió mucha gente está tomando conciencia y está siguiendo el ejemplo de Sebastián. En algunoscapítulos se usaron palabras modernas como “parce” que hizo que los jóvenes se interesaran todavía más por el libro, fue más fácil de leer que lo que yo esperaba no fue necesario escribir las palabras que noentendía en un papel y después buscar su respectiva definición o volver a leer la página o el párrafo para poder lograrlo entender. Esto lo que logra es que uno como joven se interese mas por lalectura y no decir ay es que no me gusta leer, que no entiendo la lectura etc. La verdad a mí personalmente no me gusta leer pero usted con este libro la saco del estadio, me perdonara pero hizo lo...
Regístrate para leer el documento completo.