el mundo de sofia
Carolina Osorio
11-1
VAZQUEZ, Jaime EL MUNDO DE SOFIA (13 FEBRERO 2013) [en línea] Disponible en:http://www.slideshare.net/LeoVazquezJaimes/ensayo-del-libro-el-mundo-de-sofia. Consultado el 05 marzo del 2014
El mundo de Sofía (1991) es la novela más conocida del escritor noruego Jostein Gaarder. Se convirtió en un auténtico superventas, no sólo en Europa sino tambiénen todo el mundo, siendo traducida a 54 idiomas. Usando como pretexto una trama soñadora, el autor hace una guía sobre la filosofía occidental. Posteriormente, esta novela fue llevada al cine (tambiénllamada El mundo de Sofía) en 1999.
El libro mundo de Sofía es muy interesante ya que para poder seguirlo de una manera más interesante, hay que meterse en el personaje e intentar ir aprendiendo delos ejemplos que proporciona el autor.
Cuando vi la película, puso a pensar en realidad lo que necesitamos para ser buenos filósofos son hacernos preguntas para así encontrar buenas respuestas.
Latrama de la película aparece cuando se narra un acontecimiento un día Sofía recoge sobres en su buzón. Para sorpresa de Sofía son cartas anónimas donde la interrogan con preguntas acerca de la vida. Porejemplo: ¿Quién eres tú? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Tanta es su aspiración por saber, que ella misma cuestiona a su madre, le repite las preguntas sin obtener respuesta.
Él se convierterápidamente en su amigo y maestro de filosofía. A medida que Alberto le explica a Sofía la historia de la filosofía occidental, ambos viajan por el tiempo y el espacio atravesando 2400 años dehistoria: juntos cruzan la Antigua Grecia, la Edad Media, el Renacimiento, la Revolución Francesa, hasta los tiempos modernos. Estas clases son como pequeños viajes al pasado en los que Sofía vadescubriendo como vivían los grandes filósofos y como su forma de vida y las circunstancias de su época los ayudaban a formular sus ideas.
Esta película, no me motiva del todo aprender la filosofía más bien...
Regístrate para leer el documento completo.