El mundo entre las dos grandes guerras

Páginas: 21 (5052 palabras) Publicado: 30 de julio de 2013
INDICE

1.- EL MUNDO ENTRE LAS GRANDES GUERRAS
2.- CONFLICTOS ARMADOS Y GUERRA FRIA
3.- LA ECONOMIA DESPUES DE LA GUERRA MUNDIAL
4.- TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS Y URBANAS
5.- SURGIMIENTO DE UN NUEVO ORDEN POLITICO
6.- LOS CONTRASTES ECONOMICOS Y SOCIALES
7.- EL CUESTIONAMIENTO DEL ORDEN SOCIAL Y POLITICO

EL MUNDO ENTRE LAS GRANDES GUERRAS

Políticamente, este periodo se viocaracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución Rusa. Económicamente, vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica durante los años 20 que se vería truncada por el Crackdel 29 y una profunda crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra Mundial.
La nueva configuración del mundo tras el final de la Primera Guerra Mundial fue decidida por las potencias aliadas durante la Conferencia de Paz de París de 1919, y que marcaría el comienzo de esta época. No menosimportante fue el establecimiento en el territorio del Imperio ruso del primer estado socialista de la historia. Al comienzo del periodo se produjo la victoria de los bolcheviques en la Guerra civil rusa y el asentamiento definitivo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
El establecimiento del fascismo en Italia (1923) bajo la dictadura de Benito Mussolini solo iba a marcar elcomienzo de un fenómeno, el de los fascismos, que se iba extender por Europa a lo largo de los siguientes años.
En España el periodo de entreguerras se vio caracterizado por la crisis de monarquía de Alfonso XIII y la instauración en 1923 de la Dictadura de Primo de Rivera, que contó con el apoyo de algunos sectores (burguesía catalana, Ejército) y la indiferencia de buena parte de la población.Su éxito en la Guerra del Rif supuso una inyección de apoyo a mediados de los años 20, pero la crisis económica de 1929 y el descrédito de la Dictadura acabaron provocando su caída a comienzos de 1930. Su final también supuso que la institución monárquica se viera arrastrada en su caída, algo que se puso de manifiesto en Elecciones municipales de 1931 y la espontánea Proclamación de la SegundaRepública Española.10 A pesar de la acogida popular, la nueva república se vio afectada por la inestabilidad político-social y la herencia de la crisis económica, o por graves sucesos como la Revolución de Asturias de 193411 y el fallido Golpe de Estado de 1932.12 En 1936, el fracaso de un nuevo Golpe de Estado acabó desembocando en una Guerra Civil que desgarró al país durante los siguientes tres añosy terminó con la instauración de una Dictadura fascista bajo el control de Francisco Franco.
En el Continente americano, el periodo también se vio caracterizado por euforia económica de los años 20. Sin embargo, el crack de 1929 provocó la crisis y el estancamiento de las economías de la zona, especialmente las exportaciones de los países sudamericanos a EEUU y Europa. Los Estados Unidos, cuyaintervención en la Gran Guerra había sido decisiva, se volvieron otra vez hacia el aislacionismo.
Su política internacional se limitó a esporádicas intervenciones militares entre los estados títere del Caribe (Guerras bananeras), como la intervención de los Marines en Nicaragua (1927-1934) para intentar capturar a Augusto César Sandino. Sin embargo, fue el indiscutible líder de desarrolloeconómico de los años 20. El ambiente social norteamericano quedó muy bien reflejado en la novela de F. Scott Fitzgerald, El gran Gatsby. Esta bonanza se daría al traste con el Crack de la Bolsa de Nueva York en 1929 y el periodo de crisis económica que le siguió, o la Gran Depresión. Los años 30 destacarían por la llegada al gobierno de Franklin D. Roosevelt, y sus políticas del New Deal antes del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Mundo Entre Las Dos Grandes Guerras Historia
  • El Mundo Entre Las Grandes Guerras
  • Ensayo Guerra Entre Dos Mundos
  • La guerra de los dos mundos
  • la guerra entre dos mundos
  • El mundo entre las grandes guerras
  • EL mundo entre las grandes guerras
  • El Mundo Entre Las Grandes Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS