El Nacionalismo

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
El nacionalismo
La identidad nacional, es decir, el sentirse parte de un territorio y de una población que comparte un gobierno, instituciones, historia, tradiciones,lengua, religión y otras costumbres, se desarrolló con el estado nacional, durante el absolutismo, dicha identidad se relacionaba con la lealtad al monarca; sin embargo, larevolución francesa y el desprestigio del antiguo régimen provocaron un cambio en su significado: en adelante, se asoció con la defensa de la patria, surgieron emblemas comola bandera, el himno, las fiestas conmemorativas y los héroes, elementos que contribuyeron a consolidar las lealtades de la población.

En el nacionalismo europeo del sigloXIX también influyeron las independencias de estados unidos y américa latina, que se apreciaron como movimiento nacionales legítimos.
El nacionalismo asimilo los principiosdel liberalismo. La soberanía nacional se identificó con la soberanía popular y adquiriría un sentido de respeto a la voluntad de la población que pertenecía a un determinadoterritorio. Así mismo la soberanía nacional se extendió como la libertad de los pueblos sin subordinación a ninguna otra nación. La defensa de las costumbres y lastradiciones halló un campo fértil en la cultura del romanticismo, que proclamaba la búsqueda de su identidad en el pasado, el llamado espíritu natural que creó el sentimiento de undestino común. Los pueblos fraccionados por las guerras napoleónicas y la restauración buscarían su unificación, y los pueblos que fueron sometidos por alguna potencialucharían por su independencia. No obstante, detrás de los sentimientos patrióticos se revelaban los intereses de la burguesía, que buscaba el control de un comercio nacional.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La nacionalidad
  • Nacionalidad
  • Nacionalismo
  • Nacionalidad
  • Nacionalismos
  • nacional
  • Nacionalismo
  • Nacionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS